En la madrugada de este lunes, a alrededor de las 3, delincuentes robaron 900 metros de cables pertenecientes al tendido eléctrico de la Ruta 8, en las proximidades del barrio Aeroclub.
Como consecuencia del hecho, esa zona de la ciudad quedó sin suministro eléctrico durante varias horas, mientras las cuadrillas de la Cooperativa Eléctrica trabajaron en medio del temporal para reponer las líneas interrumpidas y devolver el servicio a los vecinos.
El hecho volvió a poner en relieve el problema del robo de cables para la comercialización del cobre; una realidad que en Pergamino suma una sucesión de sucesos graves que se vienen dando desde hace ya más de un año y que significaron en el último ejercicio económico de la CELP un desembolso muy significativo, por lo que este tipo de robos genera un perjuicio económico muy grave para la entidad, además de la interrupción del servicio en las zonas afectadas.
Según informaron desde la CELP a DiarioNucleo.com, durante el 2024 se robaron más de 15 mil metros y donde también los transformares fueron blanco de la delincuencia; en total, se sustrajeron ocho y su reposición tuvo un costo de 15 mil dólares por cada unidad.
El año pasado estos hechos fueron bajando con el correr del calendario y en el último mes han tenido un nuevo pico que encendió todas las alarmas del Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica Pergamino (Celp).
En el año 2023, esta modalidad delictiva le representó a la entidad una pérdida económica de 194 millones de pesos.
El objetivo que persiguen los responsables estas prácticas ilegales es el cobre que luego es vendido en el mercado negro. Un solo transformador contiene en su interior dos kilos de este material. En este último tiempo el blanco de los delincuentes han sido los cables preensamblados.
Respecto al último robo en el Barrio Aeroclub, desde el área de prensa de la Cooperativa informaron: “La verdad que es un robo importante, costoso, tuvimos que destinar más de cuatro cuadrillas para poner, otra vez, en servicio toda la zona que quedó sin luz. Hay que felicitar a las cuadrillas que trabajaron pese a las inclemencias climáticas que había al momento y pusieron en órbita la línea. El año pasado en el mes de enero tuvimos 75 robos y en el mes de febrero alrededor de 34, este año es un poco menor, pero este robo es muy significativo”.
Compartir