noscript
Semana Santa en Pergamino: Un tiempo de profunda reflexión y tradición católica
PERGAMINO

Semana Santa en Pergamino: Un tiempo de profunda reflexión y tradición católica

Hoy en la Catedral de San Nicolás se realizará la Misa Crismal, por lo que no habrá liturgia en ninguna de las parroquias de Pergamino, mañana se conmemorará la Santa Cena con Lavado de Pies, el viernes habrá Vía Crucis, el sábado Vigilia Pascual y el domingo Misa de Pascua de Resurrección.

Compartir

La Semana Santa; también llamada Semana Mayor es la época anual más importante para la fe católica; durante ese período los fieles y el clero conmemoran la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret y en todas las parroquias y capillas del mundo se intensifican las tareas y se ponen en marcha actividades específicas que sólo se dan en esta época del año y que resultan tradicionales como el Lavado de Pies la noche del Jueves Santo o el Vía Crucis el viernes, entre otras acciones propias del momento.

Las actividades comenzaron el domingo pasado, con la conmemoración del Domingo de Ramos, que recuerda la entrada triunfal de Jesús en Jerusalem y continuarán hasta el domingo, día en el que se celebra la Pascua de Resurrección; en ese contexto, hoy (Miércoles Santo) no habrá misa en ninguna parroquia de la ciudad ya que los sacerdores de la Diócesis de San Nicolás (a la cual pertenece Pergamino) participarán de la Misa Crismal en la Catedral de la vecina ciudad; donde recibirán los Santos Oleos. 

Mañana, como es tradición se realizará la solemnidad especial de la Santa Cena, donde se insituyó el sacramento de la Eucaristía; además se proclama el sacramento del Sacerdocio y se efectúa el Lavado de Pies, recordando el gesto de Jesús, que les lavó los pies a sus doce discípulos, tarea que en la época se encomendaba al más humilde de los siervos. Además, habitualmente se realiza una adoración al Santísimo Sacramento, hasta la medianoche. 

En la Parroquia de la Merced las actividades comenzarán mañana a las 8:30, en el rezo de Laudes y Confesiones: la Misa con Lavado de Pies será a las 20:00 y a su término se seguirá con la Adoración Eucarística hasta las 00 del viernes. 

El viernes es un día en el que toda la Iglesia permanece de luto; no habrá celebración de la Eucaristía, los altares lucirán sin velas ni adornos, se recuerda la Muerte de Jesús y la mayoría de los templos permanecen abiertos: hasta las 15, muchos feligreses realizan el tradicional recorrido de "Las 7 Iglesias" y la Adoración de la Cruz. Por la noche, se lleva a cabo el recorrido del Vía Crucis.

El cronograma de la Parroquia Merced determina a las 8:30 rezo de Laudes y Confesiones, a las 9:30 visita de las 7 Iglesias con bicicleteada, con salida desde la puerta de la Parroquia; a las 15; Meditación de las últimas siete palabras de Jesús. A las 18 Adoración de la Santa Cruz y a las 21 Vía Crucis desde San Nicolás y Avenida de Mayo.

El sábado habrá Rezo de Laudes y Confesiones a las 8:30 y a las 21 se pondrá en marcha la Solemne Vigilia Pascual; mientras que el domingo habrá tres misas pascuales a las 8, 11, y 19:30.

 

Comentarios