Con el título: “Clima Escolar: Vulneración de derechos en la escuela. El conflicto, ¿es una oportunidad?”, el equipo para el programa educativo de Molinari formado por Cristina Cavallo, Silvia Boyler, Karina Morales, Claudia Sartori y Silvia Mansur pusieron el foco en la realidad educativa de Junín.
Allí se conocieron datos alarmantes: 63,7% de los niños de tercer grado no comprende lo que lee; 68%, en el caso de los alumnos de sexto grado.
“Aportamos nuestra ideas para la Revolución Educativa que necesita la provincia y que necesitamos en ciudades como Junín. Para salir adelante necesitamos reactivar la producción y contar con jóvenes formados que puedan desarrollar su talento. Hay mucho por hacer aún en Junín en este tema”, señaló José Molinari a propósito de esta agenda.
Y mencionó una reflexión del precandidato a Gobernador, Maxi Abad: “necesitamos ser protagonistas de una revolución educativa que recupere la capacidad de enseñar de la escuela”.
“La educación es la clave para que salgamos adelante y para crecer. En la provincia y en Junín”, aseguró Molinari en referencia a la presentación del Programa Educativo de la UCR Buenos Aires para la provincia.
Compartir