noscript
Renuncia el número dos de Economía y asumiría un hombre de Luis Caputo
SE IRÍA A FIN DE MES

Renuncia el número dos de Economía y asumiría un hombre de Luis Caputo

Se confirmó la renuncia de Joaquín Cottani, hombre referenciado con el exministro de Domingo Cavallo.

Compartir

Nuevo movimiento en los puestos jerárquicos del Poder Ejecutivo. Después del nombramiento de Federico Furiase frente al BCRA, se confirmó la renuncia de Joaquín Cottani, hombre referenciado con el exministro de Domingo Cavallo y que ocupaba el cargo de Secretario de Política Económica. Luis Caputo definirá su reemplazo la próxima semana. 

Si bien existían diferencias de criterio, la tensión entre Cottani y la mesa chica del ministro se profundizó por la falta de injerencia que tenía tanto él como Cavallo en los lineamientos económicos de la gestión nacional. Otro motivo terminó pesando: la familia del ahora exfuncionario vive en Nueva York, desde donde él se mudó para asumir su cargo. 

Como potencial reemplazo, se apunta al economista José Luis Daza, quien también vive en Estados Unidos y debe coordinar su arribo a la Argentina. En su trayectoria, destacan la fundación de QFR Capital Management (donde se vinculó con el flamante presidente del Consejo de Asesores Económicos Demian Reidel), la jefatura de mercados emergentes del JP Morgan (donde trabajó con Caputo), el asesoramiento en Deustche Bank y la representación del Banco Central de Chile en Asia. 

“Luis Caputo es una persona extraordinariamente inteligente y capaz de absorber información relevante para las situaciones que está enfrentando”, señaló Daza a La Nación el 17 de diciembre del 2023, donde planteó que “hay un problema del déficit que no se puede desconectar de la falta de crecimiento en la economía. Escuchamos la primera parte; falta la segunda parte del programa, aquella que va a generar las condiciones para que la Argentina pueda crecer rápidamente y necesite menos asistencialismo, que puedan subir los salarios y la productividad, que pueda aumentar el empleo para que necesites menos gasto fiscal”.

Comentarios