noscript
Axel Kicillof: "Para Milei, la casta viene a ser el pueblo argentino y los que menos tienen"
CUESTIONAMIENTOS AL GOBIERNO NACIONAL

Axel Kicillof: "Para Milei, la casta viene a ser el pueblo argentino y los que menos tienen"

Con renovados cuestionamientos, el gobernador bonaerense sostuvo que el Poder Ejecutivo "traslada el concepto de déficit a los salarios, los jubilados y los medicamentos".

Compartir

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, cuestionó las políticas del Gobierno nacional al asegurar que "la casta viene a ser para (el presidente Javier) Milei el pueblo argentino y los que menos tienen", y valoró que el bloque de Unión por la Patria (UxP) en el Congreso exprese "con claridad y dignidad la defensa de los intereses de los argentinos".

Kicillof detalló que "el déficit es una resta entre gastos e ingresos del Estado", y consideró que los funcionarios de la administración nacional trasladan ese concepto a "los salarios, los jubilados y los medicamentos".

En esa línea, reflexionó que “hay que ser claros: las obras no son para mí, son para el pueblo. El Gobierno nacional está parando la obra en todo el país y eso nada tiene que ver con la emisión (monetaria) y con el gasto", subrayó Kicillof. El Gobernador sostuvo que "la propuesta de Milei es bajar el impuesto a los bienes personales, que es bajar el impuesto al patrimonio, y eso es beneficio para los que más tienen".

La obra pública

En tanto, el ministro bonaerense de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, afirmó que "es una decisión del gobernador Axel Kicillof que podamos seguir garantizando obra pública". En esa línea, destacó que “en la provincia de Buenos Aires estamos convencidos de que no hay desarrollo sin un plan de obra pública”.

“Es una decisión del gobernador Axel Kicillof que podamos seguir garantizando obra pública, desarrollo y empleo argentino para que todos podamos sentir que hay otra manera de hacer las cosas”, apuntó.

La industria y el empleo

Finalmente, el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, afirmó que el Gobierno de esta provincia seguirá protegiendo "la industria y el empleo" y destacó los indicadores económicos de ese distrito. "A octubre pasado, el empleo asalariado registrado acumuló 31 meses de crecimiento", posteó el funcionario en sus redes sociales y detalló que "la industria operó 12,7% por encima de 2019 (acumulado enero-octubre)".

Asimismo, expuso que "el sector automotriz cerró en 2023 el mejor año desde 2013". 

En un gráfico, mostró que las ventas en supermercados bonaerenses superaron en octubre pasado los $ 241.900 millones; e indicó que se contabilizaron 31 meses consecutivos de empleo registrado, lo que equivale a 144.000 bonaerenses incorporados al mercado formal. También señaló que crecieron las exportaciones y que mejoraron la industria, la construcción y la producción de vehículos. "Continuaremos implementando políticas públicas que protejan la industria y el empleo, porque cuidar la producción provincial es cuidar los derechos de las y los bonaerenses", concluyó López.

Comentarios
Rechazo de la Justicia por el Fonid

Rechazo de la Justicia por el Fonid

Lectura recomendada