noscript
Paritarias provinciales: finalmente se reúnen los estatales pero postergan la de los docentes
CONFLICTO

Paritarias provinciales: finalmente se reúnen los estatales pero postergan la de los docentes

Ambas iban a ser hoy, pero fueron reprogramadas. Sin embargo hubo marcha atrás parcial y con los gremios de los estatales sí habrá reunión.

Compartir

La reanudación de las paritarias provinciales con los trabajadores estatales y docentes de la provincia de Buenos Aires iba a ser hoy, pero por el paro que llevan adelante distintas centrales obreras por la situación que se registra en la provincia de Jujuy se había decidido su postergación a último momento "sin fecha definida".

Sin embargo, el escenario volvió a cambiar y finalmente el encuentro con los gremios estatales se realizará, mientras que con los sindicatos que representan a los maestros lo harán en otra ocasión.

En principio, la reunión está anunciada para las 13 horas, y ese es el horario que se maneja a esta hora de la mañana, pero no descartan que pueda sufrir alguna modificación.

En el caso de la paritaria docente, según las fuentes consultadas, "todavía no hay fecha" de reprogramación, por lo que habrá que esperar para saber cuándo las partes retomarán las tratativas de una negociación en la que la inflación será un factor decisivo sobre lo que pueda suceder.

A comienzo de año, la Provincia había acordado dar un incremento del orden del 40% a pagar en tres tramos. Sin embargo, el proceso inflacionario sin control hizo que el último desembolso, del 20%, previsto para agosto se tuviera que adelantar para junio, por lo que los trabajadores lo percibieron con el salario de mayo.

La idea de los encuentros es comenzar a discutir la mejora salarial para el próximo trimestre, aunque comenzó a manejarse la posibilidad que se implemente de forma mensual, atento a la evolución de la inflación.

Cuánto pedirán los gremios

Ante este escenario, algunos de los gremios con participación en la discusión paritaria adelantaron cómo debería ser la mejora "para compensar y ganarle a la inflación". El número, en principio, es del 30% fundamentado en que lo sueldos ya quedaron por debajo del incremento del costo de vida y resulta necesario contemplar las mediciones de junio y julio.

Etiquetas
logo
Comentarios