noscript
Se registró una fuerte suba en el precio de alimentos
MARZO

Se registró una fuerte suba en el precio de alimentos

Según un estudio privado, el incremento fue del 3,8%.

Compartir

El precio de los alimentos acumula un aumento del 3,8% en marzo, según un estudio privado. La valuación de la consultora LCG determinó que el aumento está liderado por lácteos y huevos (5,8%), carnes (5%), “verduras” (3,3%) y “bebidas” (2,2%).

La realidad es que los precios no desaceleran al ritmo esperado por el Gobierno y en marzo el IPC habría cerrado por encima del 2,5%. Ese porcentaje representa más del doble del ritmo de depreciación del peso impuesto por el Gobierno, y explica por qué la mayoría de los expertos advierte por el atraso cambiario.

El Gobierno viene apostando a una inflación mensual cercana al 2% y el presidente Javier Milei hasta vaticinó que en el segundo semestre el costo de vida bajará al 1 por ciento mensual, pero esa fuerte suba en los alimentos, que habría rondado el 4% este mes, llevaría el IPC a la zona del 2,5%, pese a que se mantiene un bajo nivel de actividad económica y una brutal pérdida del poder adquisitivo de los salarios.

La consultora Analytica estima una inflación mensual del 2,5%, en tanto, para la consultora EcoGo, el alza de precios se ubicará este mes en un 2,7%. Incluso, alertó que en abril el alza podría ser mayor, porque esperan una suba del dólar.

En febrero, la suba de la carne impulsó el indicador al alza, dejando un arrastre fuerte. En esa línea, la consultora LCG estima para marzo un costo de vida del 2,6%. Uno de los mayores desafíos para el Gobierno es frenar el impacto que el mercado de cambios está teniendo sobre la remarcación de precios.

Etiquetas
logo
Comentarios