El intendente Javier Martínez recibió, esta mañana en el “Salón Oval” del Palacio Municipal, al subsecretario de Deportes de la Nación, Diógenes de Urquiza, donde ambos funcionarios firmaron el convenio para el desarrollo del Programa DAR (Deporte de Alto Rendimiento) en Pergamino.
Martínez estuvo acompañado por el subsecretario de Deportes municipal, Gustavo Ciuffo, Andrés Buey, coordinador de Deporte Adaptado; Esteban Giuliani, Secretario de Desarrollo Urbano; Ignacio Maiztegui, titular del bloque de Juntos por el Cambio; mientras que por ENARD también asistieron diversas autoridades de esa cartera.
“Para este Municipio, y más para esta gestión, lograr hoy tener la visita del subsecretario de Deportes de la Nación, y toda la comitiva, tiene muchísima importancia. Primero por lo que significa el deporte para la ciudad, por lo que significa para el futuro, lo que significa para, lo que hemos dicho varias veces, los jóvenes, para los adultos. Hoy con toda la gama que está detrás del deporte, estamaos tratando de generar convenios, con obras que se están implementando, sea la pista, sea el microestadio; para que Pergamino pueda albergar competencias, no solamente nacionales sino también puede ser un centro de entrenamiento, con la política de desregulación desde la Nación hacia el interior, nosotros podamos ser un centro que albergue gente con un talento especial y que puedan aprovechar nuestros recursos para poder entrenarse, y para que la Argentina pueda tener atletas que compitan a nivel mundial”, indicó a DiarioNucleo.com el Intendente Javier Martínez.
En cuanto las obras del Microestadio y Pista de Atletismo, el titular del Ejecutivo expresó: “Entiendo que esas dos (obras) van a ser los caballitos de batalla, siempre con el embellecimiento de la ciudad. Hace un par de años reafaltamos Avenida Rocha, porque entran en un esquema cuando se empiezan a agrietar, el agua ingresa y si no lo hacemos en ese momento después nos sale el doble, así que este año vamos a reafaltar la Avenida Yrigoyen y la Avenida Ugarte; con lo cual la gente también va a notar que eso embellece la ciudad; el asfalto nuevo, la pintura nueva. También vamos a hacer lo mismo con Boulevard Scalabrini. Y como obra emblemática, pedida por muchos vecinos del barrio Norte, el acceso de la Cruz Gorordo, que es el que sale a la 188, también es una obra presupuestada. Son muchas cosas para hacer, y eso lo hacemos, como digo, con recursos nuestros, gracias a la política de cuidar los recursos públicos, que para nosotros no es nuevo; el equilibrio fiscal no es nuevo. Nosotros vamos por mucho más que eso. Hemos logrado el equilibrio hace mucho tiempo y ahora vamos con la ejecución de obras que son importantes para los pergaminenses”, cerró.
En cuanto a la visita del funcionario nacional y el acta acuerdo, Gustavo Ciuffo expresó: “La verdad que es la frutilla del postre de un programa que empezamos a planificar con todos los profesores de la Escuela de Atletismo y con toda la parte de Planeamiento Urbano, en lo que tiene que ver con la pista de atletismo y todo lo que se hace alrededor de su entorno. Hoy tener al Subsecretario de Deportes de la Nación viendo, palpando, tanto esta obra (por la pista de atletismo) como la del Microestadio, es una nota de compromiso para todos, para que esto sea un espacio no solamente para el ciudadano común, sino para aquel que quiera entrenar a otro nivel. Y este programa nos posiciona a Pergamino como lo que pensamos en su momento, como polo deportivo en toda la región, ya que ser sede del programa D.A.R. no son muchas las ciudades que lo tiene. Realmente un orgullo tremendo como pergaminense, sobre todo, tener el máximo nivel de dirigentes del país palpando esto remarca el gran trabajo que ha hecho Javier Martínez en todo lo que es la infraestructura deportiva en la ciudad”, y agregó: “Siempre uno tiene que poner la vara lo más alta posible, y ahora sí que la tenemos porque vamos a estar trabajando a la par con el ENARD. Queremos ser una mini sede del CENARD, que Pergamino pueda recibir a atletas de todo el país para concentraciones, selecciones nacionales, y no tengo duda que lo vamos a lograr. El pergaminense, y el equipo que me acompaña, sobre todo, está acostumbrado a los desafíos y Pergamino se merece esto y mucho más”.
En un alto del recorrido, Diógenes De Urquiza dialogó con DiarioNucleo.com respecto a la impresión que se lleva de las obras puestas en marcha por la gestión de Javier Martínez: “Qué lindo que haya un Intendente, y todo un grupo de gente, en el deporte, que dedique tiempo y ponga tantas ganas para que el deporte crezca en su ciudad. La verdad lo que vimos no es normal, una pista increíble, que le falta muy poco; unos tinglados de galpones para un estadio de más de 4.000 personas, también aprovechamos y vimos los clubes de barrio, cómo están trabajando para la comunidad. La verdad que la visita valió la pena, y me voy más que contento, porque yo disfruto el deporte y acá en Pergamino hoy vive el deporte”.
Respecto al acuerdo firmado entre Nación y el Municipio, el funcionario expresó: “Este es un acuerdo, técnicamente, para aprovechar toda la estructura estatal. Nosotros tenemos hoy, quizás, los mejores cuerpos técnicos, tenemos todos los deportistas argentinos que pueden darle charlas a los chicos, creo que es importante que les cuente su vida, y también capacitar a todos los entrenadores, que muchos entrenadores de acá de Pergamino se basan en libros, y por lo menos que se basen en experiencias vividas por toda la gente del grupo de capacidad que tenemos del ENARD. Creemos que podemos aportar mucho. Además, del lado de Pergamino, y de todos los municipios, y de todas las provincias, la búsqueda de talentos deportivos, que es fundamental”.
El subsecretario realizó un balance de gestión al frente de su cartera: “Siempre digo, después de 42 años de trabajar en el deporte, especialmente, casi toda mi vida fue en la actividad privada, salvo 4 años que trabajé para el Estado, siempre fue en la actividad privada. Me hago una mea culpa, y creo que también a todas las federaciones, a todos los presidentes, que no hemos logrado convencer a la política que el deporte es mucho más que una medalla de oro o un campeonato mundial. El deporte es inclusión social, amiguismo, cooperación, es todo, es salud, es sacar a los chicos de la calle, es alejarlos de las drogas, que no se motiven a robar porque están en la calle. Yo siempre digo que el deporte es una diagonal. El deporte siempre es el último orejón del tarro en todas las campañas políticas. Hoy estamos trabajando con presupuestos, no te digo escaso porque sería una maldad, porque la verdad que hoy tendríamos que agradecer el presupuesto que nos da el Presidente Milei, porque la Argentina está en otra situación, el deporte hoy pasa a un segundo plano porque hay gente que no come, entonces hay que tener mucho cuidado con eso. Agradezco el apoyo que nos da, agradezco todo el equipo como estamos trabajando; por supuesto que las críticas van a venir siempre, todo el mundo da cátedra, pero la realidad es que los pingos se ven en la cancha”, cerró.
Tras la firma del convenio, el Subsecretario de Deportes de la Nación, junto a su par pergaminense, se dirigieron a las instalaciones del campo de Deportes del Club Argentino, luego visitaron la obra del Microestadio, para finalizar las actividades protocolares en la Pista Atlética.
Compartir