Rojas
CLIMA CALIENTE

Alta tensión en Rojas por el aumento del Alumbrado Público

Los concejales de UxP presentaron un proyecto para la bonificación del 30% en la Tasa municipal, pero dijeron que el bloque oficialista "lo encajonó". Además, advirtieron que "hay conflictos de intereses" en las negociaciones y apuntaron contra el presidente del Concejo Deliberante, Diego Pérez Delbaldo, quien también es delegado municipal en Clyfer.

Para la Junín la Región el Servicio Meteorológico Nacional anunció una baja sensible en las temperaturas, que podrían llegar a estar por debajo del cero. Pero en Rojas el clima sigue caliente ya que los cruces políticos entre el oficialismo y la oposición no se detienen.

Esta mañana, los concejales de Unión por la Patria, Ramiro Baguear, Sandra Sartelli y Corina Cuitiño, realizaron una conferencia de prensa y cuestionaron el incremento en la factura de luz del Alumbrado Público Municipal, lo cual es potestad del Departamento Ejecutivo Municipal, y advirtieron que el tema quedó “encajonado” en una comisión del Concejo Deliberante. Además, advirtieron que hay “conflicto de intereses, entre el delegado municipal en Clyfer y también Concejal de Juntos, Diego Pérez Delbaldo.

Los concejales opositores presentaron semanas atrás un proyecto para la bonificación del 30% del Alumbrado Público para los usuarios y aseguraron que es un tema que les preocupa. “La comisión que trata este proyecto, lo acaba de cajonear”, dijo Baguear.

Los ediles de UxP pidieron un pronto despacho, es decir, para que saliera cuanto antes y esta bonificación ingresara en el próximo mes en la facturación y los usuarios pudieran pagar menos de la tasa del número de público. Pero por mayoría, en comisión los concejales de Juntos no dieron despacho. “Nuestro proyecto para bonificar el 30% del número de Alumbrado Público de cada una de las facturas de los usuarios acaba de ser cajoneado por la fuerza oficialista”, sentenció el presidente del bloque.

Para los concejales hubo “poca voluntad de solucionar el problema". En cuanto a números La categoría 1 abona casi 11 mil pesos y la categoría 2, seguirá pagando 8500 pesos. “Estamos hablando que hay muchos usuarios que pagan más del Alumbrado Público que de consumo”, resumió.

Conflicto de intereses

Para Baguear y el bloque opositor hay “conflicto de intereses” en las negociaciones. E hicieron clara alusión a que el delegado municipal en Clyfer del Municipio es Diego Pérez Delbaldo, también concejales que, como tal, debe defender los intereses de la sociedad, ya que fue elegido por el voto popular. “Muchas veces corren otro tipo de cuestiones que no es el bien común o que no es el bien de los vecinos. Por eso estamos como estamos, con esta situación. Nos preocupa, por eso lo queremos hacer público.

No es sólo una cuestión política

Para la oposición no se trata solo de una cuestión política, sino de generar un beneficio para los vecinos. Pero también son conscientes que, para el Departamento Ejecutivo Municipal, a cargo de Román Bouvier, se trata de una “cuestión recaudatoria”. “El municipio está recaudando prácticamente el 50% por encima del costo. Es decir, que de los casi 95 millones de pesos que recauda en materia de tasa del emprendedor público, el costo asciende más o menos entre mantenimiento y el costo de la energía, más o menos a 45 o 50 millones de pesos”, explicó.

“El argumento de los concejales del oficialismo es que no le dan los números para hacer la bonificación del 30%. A lo que nosotros le dijimos que sí; que no sólo que les alcanza para pagar los costos del alumbrado y los costos de mantenimiento, sino que están recaudando mas plata al vecino para sus propias arcas”, disparó Baguar.

Temas del gobierno sin resolver con Clyfer

La relación municipio y cooperativa siempre tiene este tipo de cuestiones de rispideces y de tensiones generadas por deudas mutuas. O el municipio le debe a la cooperativa por alguna obra, o la cooperativa le debe al municipio por recaudar esta tasa de impuestos. “Esto es una cuestión de una relación directa del Estado Ejecutivo con la cooperativa, que lo tienen que resolver, que insisto, todavía están en tratativas para firmar la concesión, la extensión de la concesión del servicio, que siguen sus negociaciones. Nosotros ahí no tenemos injerencia más allá de que podemos charlar con las dos partes para que se llegue a un buen acuerdo”, consideró.