Durante los últimos meses, la evolución de precios de los productos que integran la canasta básica de Pergamino ha experimentado un desaceleramiento y en el último trimestre no ha superado el 5% de aumento.
Al igual de lo que sucedió a nivel país, los bolsillos de los consumidores sienten cierto alivio: en julio el incremento fue del 4,70%, 3,14% en agosto y en septiembre llegó al 2,24%. Pero esta tendencia no significa que los productos de la canasta no sufran incrementos.
Según el Índice Alimentario Pergaminenses (I.A.P.) elaborado por la Cámara de Alimentarios de Pergamino, los productos que más han aumentado en lo que va del 2024 son las frutas y verduras, que acumulan un 104,9% y se ubican en el primer puesto por una amplia diferencia con el resto de los artículos.
Los productos de higiene personal ocupan el segundo lugar con un acumulado anual del 82,9%, seguidos de los lácteos y quesos que experimentaron una suba del 68,6%.
Sorpresivamente, la carne de vaca es el producto de la canasta básica que menos aumentó en el año acumulando un 29,4% hasta el mes de septiembre.
Lo siguen los fiambres y embutidos con un acumulado del 34,8% y los envasados de almacén con un 41,6%.
Cabe recordar que el seguimiento mensual la Cámara de Alimentarios Pergamino consta de 460 artículos de la misma marca, envase y contenido en un total de 34 comercios de diferentes volúmenes y ubicación geográfica.
Compartir