noscript
Campo lindero al Parque Industrial Pergamino: el Fiscal requirió documentación al Municipio
CONFLICTO

Campo lindero al Parque Industrial Pergamino: el Fiscal requirió documentación al Municipio

Pablo Santamarina dispuso medidas de prueba y, a través de una orden de presentación, se requirió cierta documentación tras la denuncia del concejal Ramiro Llan de Rosos.

Compartir

La Fiscalía a cargo del Doctor Pablo Santamarina dispuso medidas de prueba y, a través de una orden de presentación, se requirió cierta documentación tras la denuncia del concejal Ramiro Llan de Rosos sobre algunos expedientes que tienen que ver con la declaración de utilidad pública al campo de la firma Giacoma, lindero al Parque Industrial Pergamino.

La medida dispuesta fue cumplida en forma voluntaria y el fiscal Santamarina se encargó de aclarar, en diálogo con diarionúcleo.com, que no se trató de un allanamiento, que tiene un mayor componente compulsivo y está motivado en razones de urgencia y gran gravedad. "Fue una orden de presentación que fue cumplida por la Secretaria Legal de la Municipalidad", remarcó.

Nota relacionada: Qué hay detrás de la compra al campo lindero al Parque Industrial 

Hay que recordar que esta semana el Concejo Deliberante realizó la quinta sesión ordinaria, en uno de los temas del orden del día estaba el conflictivo tratamiento para votar la marcha atrás de la declaración de “utilidad pública” al campo de Giacoma. La intención del oficialismo era dar marcha atrás con el camino iniciado en 2016, que quedó en la nada, para permitir un desarrollo privado.

Francisco Illia, de Juntos por el Cambio, defendió el proyecto alegando que se encuentra ajustado a regla y agregó que el municipio se haría cargo del control de las tareas que el desarrollador lleve adelante.

Leticia Conti expuso que el tratamiento de un expediente que tiene que ver con "el abandono de la intención de un intendente de llevar adelante un emprendimiento de ampliación del Parque Industrial" no puede tratarse en 15 días y con "una sola reunión de comisión".

Jorge Dib, de La Libertad Avanza, dijo: "Desde nuestro espacio político estamos a favor de la inversión de empresas privadas en la ciudad, pero no nos olvidemos que los concejales también somos representantes del pueblo y como tales tenemos la obligación de transmitir claridad y transparencia en todo lo que ingresa a este honorable recinto. Por eso pensamos que necesitamos más tiempo para analizar este expediente que debería pasar nuevamente a comisión para un tratamiento más profundo".

Luego de las exposiciones, los concejales votaron el despacho presentado por Conti para el retorno del proyecto a comisión y terminó en un empate. Como suele suceder en estos casos, la definición recayó en la votación de la presidenta del HCD, Gabriela Taruselli, quien votó en contra. Esto provocó el enojo de los concejales del Frente de Todos/Frente Renovador y de la Libertad Avanza quienes resolvieron abandonar sus sillas y dejar sin quórum la sesión para el tratamiento del despacho por mayoría.

Luego de una hora, los concejales regresaron al recinto y decidieron poner la moción rechazada en reconsideración. Acto seguido, la presidenta Taruselli inició la votación a mano alzada y, por unanimidad, fue aprobada, por lo que el expediente regresó para ser analizado en la Comisión de Legislación.

Comentarios