noscript
Colón abre las puertas a las Pequeñas Unidades Productivas Alimentarias
MICROEMPRENDIMIENTOS

Colón abre las puertas a las Pequeñas Unidades Productivas Alimentarias

La ciudad ha habilitado el registro para la regularización y habilitación de cocinas artesanales.

Compartir

Buenas noticias para los pequeños productores de alimentos artesanales en Colón: la ciudad ha habilitado el registro para las Pequeñas Unidades Productivas Alimentarias (PUPA). Esta nueva normativa permitirá a las cocinas hogareñas que elaboran alimentos para su comercialización regular su actividad y obtener la correspondiente habilitación municipal.

La Ordenanza que reglamenta la actividad de las PUPA busca fomentar la producción local de alimentos artesanales, garantizando al mismo tiempo la calidad y seguridad de los productos. Los pequeños productores de tipo familiar que se dedican a elaborar alimentos de bajo riesgo sanitario y en pequeña escala en cocinas domiciliarias individuales o colectivas (PUPAs) podrán ahora formalizar su actividad y acceder a los beneficios del presente régimen.

Requisitos y beneficios

Para registrarse como PUPA, los pequeños productores deberán completar un formulario online y cumplir con algunos requisitos básicos, como contar con un espacio físico adecuado y seguir buenas prácticas de manufactura. Una vez registrados y aprobados, los PUPA recibirán la habilitación municipal y podrán comercializar sus productos de manera legal y segura.

La Dirección de Producción y Empleo del Municipio de Colón estará a disposición de los PUPA para brindarles asesoramiento y acompañamiento en el proceso de registro y cumplimiento de los requisitos. La oficina se encuentra en 16 y 49, y atiende de lunes a viernes de 08 a 13 horas. También se puede solicitar información por teléfono al 423337.

Un impulso para la economía local

La formalización de las PUPA representa un importante paso para el desarrollo de la economía local. Al regularizar su actividad, estos pequeños productores podrán acceder a nuevos mercados, ampliar su producción y generar más puestos de trabajo. Además, la habilitación municipal permitirá a los consumidores confiar en la calidad y seguridad de los productos artesanales que compran.

Comentarios