En el interior de la provincia de Buenos Aires, hay pueblos que conservan intacta la esencia del campo argentino. Son destinos donde las tradiciones criollas siguen vivas, el ritmo es pausado y la hospitalidad de la gente transforma cada visita en una experiencia inolvidable.
Entre caminos rurales y paisajes tranquilos, se celebran algunas de las fiestas populares más auténticas de la región. Eventos que giran en torno a la música folklórica, las comidas típicas y, por supuesto, el asado: una pasión nacional que en estos lugares alcanza su máxima expresión.
Moquehuá, un pequeño pueblo del partido de Chivilcoy, destaca en la provincia de Buenos Aires por su Fiesta del Asado Criollo, una celebración que combina tradición gaucha, turismo rural y gastronomía típica. Con más de 70 asadores, música y hospitalidad, se convierte en un evento imperdible para amantes del campo.
En Chivilcoy el gobierno de Axel Kicillof entregó viviendas en el barrio San Ceferino, que forman parte de la primera etapa de un proyecto habitacional que contempla la construcción de un total de 87 soluciones habitacionales. A partir de una inversión de $493 millones, las obras incluyeron también para estas 36 casas la conexión a los servicios de agua, gas, cloacas, alumbrado público y veredas.
Además, en el marco del programa “Mi Escritura, Mi Casa”, se entregaron 638 títulos de propiedad gratuitos a familias del municipio, como así también a asociaciones civiles, sociales y deportivas del distrito.
Un pueblo con alma gaucha y sabor a asado
En el corazón del partido de Chivilcoy, Moquehuá es uno de esos rincones bonaerenses donde las tradiciones se mantienen vivas. Con poco más de 2.000 habitantes, este pueblo tranquilo se transforma cada abril cuando se realiza la Fiesta del Asado Criollo, una jornada donde la cultura rural y el buen comer se dan cita.
Más de 70 equipos de asadores compiten preparando cortes a las brasas, mientras turistas y vecinos disfrutan de un día de campo con música folklórica, danzas tradicionales, puestos de artesanías y platos regionales como empanadas, pastelitos y tortas fritas.
Fiesta del Asado Criollo: tradición que une generaciones
La Fiesta del Asado Criollo nació como una iniciativa para revalorizar las raíces gauchas y fomentar el turismo en la región. Hoy es una de las festividades más representativas del centro bonaerense, convocando a visitantes de toda la provincia.
El evento se realiza en el predio del ferrocarril, acondicionado con escenarios, puestos de comida y espacios para espectáculos. Desde temprano, se puede disfrutar de artistas locales que interpretan zambas, chacareras y chamamés, mientras se saborean delicias cocidas al fuego lento.
.jpg)
Qué hacer en Moquehuá
Más allá de la fiesta, Moquehuá invita a un paseo sereno por su plaza central, la iglesia y sus calles arboladas. La propuesta se completa con almuerzos camperos en comedores locales y actividades rurales como cabalgatas o caminatas por el campo.
Uno de los aspectos más valorados por quienes lo visitan es la hospitalidad de su gente. Durante el evento, muchos vecinos colaboran como voluntarios o abren sus patios a los turistas, reforzando el espíritu comunitario que caracteriza al lugar.
.jpg)
Una escapada que deja huella
Moquehuá es el ejemplo perfecto de cómo el turismo rural puede combinarse con la cultura local para ofrecer una experiencia única. En un contexto donde cada vez más personas buscan escapadas cerca de casa, este pueblo se presenta como una opción ideal para reconectar con las tradiciones, el paisaje y la calidez bonaerense.
Compartir