noscript
La laguna ideal para pescar pejerreyes y disfrutar del turismo rural un fin de semana
ESCAPADAS

La laguna ideal para pescar pejerreyes y disfrutar del turismo rural un fin de semana

Este rincón de la Provincia es ideal para un fin de semana largo o una escapada en busca de calma y autenticidad sin hacer muchos kilómetros.

Compartir

En el corazón de la provincia de Buenos Aires, existe un destino que se posiciona como un destino turístico emergente que ofrece una experiencia distinta: lagunas aptas para la pesca deportiva, pueblos rurales que conservan su esencia y servicios que permiten disfrutar escapadas relajadas sin alejarse demasiado.

Lejos del ruido de los destinos tradicionales, esta localidad propone un ritmo sereno, ideal para quienes buscan reencontrarse con la naturaleza y la historia local.

Ubicado en el oeste bonaerense, Trenque Lauquen sorprende con lagunas ideales para pescar pejerreyes, caminos rurales y una oferta turística que combina historia, naturaleza y tranquilidad. Lejos del turismo masivo, este destino ofrece propuestas auténticas para quienes buscan descansar y disfrutar de paisajes únicos en contacto directo con la vida de campo.

En Trenque Lauquen, el gobierno de Axel Kicillof sumó una nueva subdelegación de la Dirección Departamentales de Investigaciones (DDI) de la Policía bonaerense. Asimismo, se puso en funcionamiento una oficina destinada al personal de la línea 911 y se entregaron cuatro patrulleros que permitirán fortalecer la gestión de la seguridad en el distrito.

Pesca deportiva en lagunas únicas

Laguna Hinojo Grande

Este espejo de agua de unas 9.000 hectáreas, ubicado a 25 km de la ciudad sobre la Ruta Nacional 5, es uno de los principales atractivos para pescadores. Con una profundidad media de 5 metros, es conocida por la pesca del pejerrey. Cuenta con servicios de botes, camping y hospedaje, lo que la convierte en un sitio ideal para pasar el día o el fin de semana.

Laguna Cuero de Zorro

De aguas tranquilas y limpias, esta laguna es otra gran opción para pescar desde la costa o embarcado. Además, permite actividades como kayak y deportes a vela. Su infraestructura turística incluye alojamiento y áreas recreativas, atrayendo a visitantes de distintas regiones del país.

Sistema Lacustre Las Tunas

Incluye tres cuerpos de agua: Las Tunas Grandes, del Medio y Chicas. Las Tunas Grandes es la única del sistema habilitada para pesca comercial de pejerrey, regulada por el Ministerio de Desarrollo Agrario. El resto, ofrece buenas oportunidades para pesca deportiva en un entorno natural bien conservado.

 

 

Turismo rural con historia

Trenque Lauquen también invita a conocer su patrimonio cultural y su vínculo con la vida rural. Pequeños pueblos invitan a caminar, conocer y saborear la tradición bonaerense.

  • Girodías: de pasado ferroviario y agrícola, conserva una estación de tren, un museo fotográfico y calles arboladas ideales para una caminata relajada.
  • La Porteña: con su gastronomía típica —asados, picadas y platos caseros— y su entorno rural, ofrece una experiencia auténtica.
  • Lértora: perfecto para una tarde tranquila, destaca por su antigua estación, la Escuela N.º 26 y el tradicional Almacén de Ramos Generales, hoy transformado en un espacio gastronómico y recreativo.

 

 

Un destino para todo el año

Pesca, paisajes llanos, historia y tradición rural: Trenque Lauquen combina atractivos que se disfrutan tanto en invierno como en verano. Ideal para escapadas cortas o fines de semana largos, este rincón bonaerense invita a desconectar, respirar aire puro y reconectar con lo esencial.

Comentarios