noscript
El antiguo balneario que se convirtió en la nueva joya de la Costa Atlántica en el verano
ESCAPADAS

El antiguo balneario que se convirtió en la nueva joya de la Costa Atlántica en el verano

Un rincón histórico con playas vírgenes y tranquilidad absoluta, este destino surge como la opción perfecta para desconectar este verano.

Compartir

A lo largo de la costa atlántica argentina, hay rincones que han permanecido en el anonimato, conservando su esencia natural y su historia. 

Playas vírgenes, atractivos históricos y actividades al aire libre hacen de este balneario una verdadera joya oculta de la costa atlántica argentina.

Mar del Sur, ubicado a 17 kilómetros de Miramar, es uno de ellos. Con playas amplias y serenas, este destino ofrece un refugio ideal para quienes buscan desconectarse del ruido y sumergirse en un entorno de calma y belleza.

 

 

En Miramar, el gobierno de Axel Kicillof inauguró esta temporada el parador Recreo, que ofrece más de 20 actividades diarias gratuitas para toda la familia ya sea desde clases de baile hasta talleres deportivos. Además, el parador cuenta con servicios de sombrillas, reposeras y baños. El espacio está ubicado en avenida 12 entre avenida 9 y avenida del Durazno y es el segundo abierto por la Provincia en este verano junto a otro puesto similar en Villa Gesell.

Historia y arquitectura en Mar del Sur

Fundado en 1889 con la ambición de ser el "Gran Balneario Argentino", Mar del Sur vio su desarrollo truncado por la falta de conexión ferroviaria y crisis económicas. A pesar de esto, mantiene su encanto histórico, con el Hotel Boulevard Atlántico como su emblema. Este edificio de estilo europeo, que alguna vez alojó a la élite, hoy funciona como cafetería y restaurante, y se encuentra en proceso de restauración para sumar un spa, gimnasio y piscina climatizada.

 


Playas vírgenes y naturaleza intacta

Las playas de Mar del Sur destacan por su amplitud y su paisaje casi inalterado. A diferencia de otros balnearios más concurridos, aquí el visitante puede disfrutar del mar sin multitudes. Además, la desembocadura de los arroyos La Tigra y La Carolina añade un atractivo especial, ideal para la pesca y la observación de aves.

Para los amantes de la historia, la Casa de los Caracoles, construida con más de dos millones de caracoles recolectados en la zona, es una visita imperdible. También se puede conocer la Estancia La Eufemia, que alberga la Capilla Divina Pastora y un extenso parque para pasear y conectar con la historia rural.

 

Pesca y gastronomía en un entorno único

El sector conocido como Rocas Negras es un punto ideal para la pesca, especialmente de pejerreyes, atrayendo tanto a pescadores experimentados como a quienes buscan iniciarse en la actividad.

Por otro lado, la gastronomía local ofrece sabores auténticos de la costa bonaerense, con restaurantes y cafeterías que sirven platos tradicionales elaborados con productos frescos de la región.

 

Una joya por descubrir en la costa atlántica

Mar del Sur es una combinación de historia, naturaleza y tranquilidad. Su pasado como destino aristocrático y su presente como refugio de paz lo convierten en una opción ideal para quienes buscan vacaciones alejadas del bullicio. 

Comentarios