La provincia de Buenos Aires alberga rincones fascinantes para el turismo aventura. Entre ellos, los faros de la Costa Atlántica se destacan por su historia y sus paisajes inigualables.
Desde San Clemente hasta Villa Gesell, estas emblemáticas estructuras ofrecen vistas imponentes, playas tranquilas y la posibilidad de desconectar en un entorno natural privilegiado.
Para este verano el gobierno de Axel Kicillof puso en marcha un plan de obras viales clave en las rutas que llevan y recorren la Costa Atlántica bonaerense, para mejorar la circulación y beneficiar a miles de personas que transitan durante la temporada. En ese marco, se llevan adelante distintas obras en las rutas provinciales 2, 11, 56 y la Autopista Buenos Aires - La Plata.
Las 5 obras atraviesan 14 municipios y alcanzan un total de 258,7 km intervenidos, que incluyen transformación en autovía, repavimentación, nuevos distribuidores y otras intervenciones complementarias de puesta en valor del entorno y señalización.
Faro San Antonio: vistas panorámicas y aguas termales
Ubicado en San Clemente del Tuyú, en el partido de General Lavalle, el Faro San Antonio se encuentra en el Cabo San Antonio. Inaugurado en 1892, su torre metálica de 58 metros es un punto de referencia clave para navegantes. Con 298 escalones hasta su cima, brinda vistas impresionantes de la costa.
Este faro forma parte del complejo Termas Marinas, lo que permite combinar la visita con un día de relax en aguas termales. Además, sus playas cercanas son ideales para quienes buscan tranquilidad y contacto directo con el mar.
Faro Punta Médanos: dunas, naufragios y naturaleza virgen
Situado en el partido de La Costa, el Faro Punta Médanos se alza con una torre de 59 metros en el extremo del Cabo San Antonio. Construido en 1893, es un sitio emblemático rodeado de dunas y playas desiertas, perfecto para descansar y explorar el entorno natural.
Los visitantes pueden recorrer la zona y descubrir restos de naufragios históricos, como los del vapor argentino "Vencedor" y el vapor alemán "Karnak", que agregan un toque de aventura a la visita.
Faro Querandí: un refugio natural en Villa Gesell
A 5 km de Mar Azul, el Faro Querandí se encuentra dentro de la Reserva Natural Municipal homónima, un área protegida de 5.757 hectáreas. Construido en 1922, este faro ofrece un contraste único entre su estructura y las extensas dunas que lo rodean.
El acceso es solo por la playa, lo que añade un espíritu aventurero a la experiencia. El lugar es ideal para el ecoturismo, con actividades como senderismo, observación de aves y fotografía de paisajes.
Los faros de San Antonio, Punta Médanos y Querandí son destinos imperdibles para este verano. Con paisajes imponentes, playas solitarias y una fuerte conexión con la historia marítima, cada uno ofrece una experiencia distinta, pero igualmente fascinante.
Compartir