noscript
Aumentan los casos de gripe y bronquiolitis: cuáles son los virus que circulan en Pergamino
SALUD

Aumentan los casos de gripe y bronquiolitis: cuáles son los virus que circulan en Pergamino

Desde el área de Inmunizaciones, Estadística y Epidemiología municipal priorizan la vacunación en embarazadas, bebés, personal de salud y personas mayores de 65 con enfermedades de base.

Compartir

Con las bajas temperaturas del otoño en la Argentina, creció el riesgo de que haya más circulación de patógenos que causan infecciones respiratorias

Uno de ellos es el virus de la gripe estacional Influenza, que puede ocasionar graves complicaciones en personas de 65 años y más, niños pequeños, personas gestantes y personas con enfermedades o condiciones crónicas, como diabetes.

Otro es el virus sincicial respiratorio, que puede causar bronquiolitis en bebés o cuadros graves en personas mayores o con enfermedades crónicas. Además, se suma que aún el coronavirus, que causó la pandemia en 2020, se encuentra circulando en el país.

Los médicos infectólogos sostienen que lo que se está viendo a nivel nacional, por la época del año, son los virus respiratorios. No hay muchos casos de Covid, pero sí Influenza (gripe) y virus sincicial respiratorio que tiene síntomas muy similares al Covid que te puede dar mocos, fiebre, bronquitis, o neumonía.

En los reportes del Ministerio ya se informa una suba de casos de estos virus y está dentro de lo esperable y es normal a esta altura del año en clima templados que es la época de infecciones respiratorias

Este panorama trae preocupación al área de Inmunizaciones, Estadística y Epidemiología de la Municipalidad de Pergamino debido a que el número de cobertura de vacunación antigripal es bajo.

Los grupos en los que se hace notoria la escasa concurrencia a los vacunatorios son: niños de 6 meses a 2 años 38%, embarazadas 48% y personal de salud 76%.

En cuanto al grupo de riesgo conformado por personas mayores de 65 años, ya se han aplicado más de 2633 vacunas en el Partido de Pergamino.

Al momento, los grupos que priorizan desde Inmunizaciones, Estadística y Epidemiología para la campaña de vacunación son las embarazadas, bebés, personal de salud y personas mayores de 65 con enfermedades de base.

Las personas comprendidas en estos grupos de riesgo deberán dirigirse al Vacunatorio Municipal José Caggiano, ubicado en Boulevard Marcelino Ugarte 220 (lunes a viernes de 8 a 16 horas), o a los Centros de Atención Primaria de la Salud. Cabe recordar que las dosis se aplican de manera gratuita en los grupos de riesgo.

La situación en Provincia

Según el último Boletín Epidemiológico del área de Salud bonaerense, al 1 de junio, “la notificación de eventos respiratorios clínicos, así como los corredores endémicos muestra un aumento progresivo de la enfermedad tipo Influenza (ETI), bronquiolitis y neumonías”.

“Las internaciones por infecciones respiratorias agudas registradas muestran un aumento discreto a partir de SE 13 (última semana de marzo). Se observa en menores de 2 años una creciente circulación de VSR y adenovirus y en personas adultas aumento de la actividad Influenza A (H3N2 e Influenza A sin subtipificar)”, agrega. 

Por último, destaca que “la curva de casos de Covid-19 tanto de casos ambulatorios como internados continúa en fase de descenso”. 
 

Etiquetas
logo
Comentarios