Desde el 27 de junio está abierta la inscripción para cursar de forma presencial el Ciclo Básico Común (CBC) de la Universidad de Buenos Aires (UBA) en la nueva sede del Centro Regional UBA Chacabuco, un proyecto que representa una oportunidad inédita para jóvenes de la ciudad y de toda la región.
Este nuevo espacio educativo permite a estudiantes del noroeste bonaerense iniciar sus estudios universitarios sin necesidad de trasladarse a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Además, el centro está ubicado junto a la terminal de colectivos, lo que facilita el acceso, incluso para quienes viajan desde otras localidades como Junín.
En ese sentido, Natalia Garraza, secretaria de Hacienda del Municipio y coordinadora del CBC en Chacabuco, destacó la importancia del nuevo centro: “Es algo novedoso y muy importante para los jóvenes de Chacabuco y la zona. Todos pueden acceder a la educación pública, con cursos más pequeños y una relación más cercana entre docentes y estudiantes, lo cual favorece ese paso entre la escuela secundaria y el nivel universitario”.
Gran variedad de materias y carreras
La sede ofrece materias de ambos cuatrimestres del CBC, incluyendo:
Primer cuatrimestre:
Química, Sociología, ICSE, Semiología, Derechos Humanos y Derecho Constitucional, Matemática, Trabajo y Sociedad, Álgebra, Metodología de las Ciencias Sociales.
Segundo cuatrimestre:
Biología, Psicología, Economía, Ciencia Política, IPC, Biofísica, Biología Celular, Análisis Matemático, Historia Económica y Social General, Derecho Privado, Biología Celular B.
Al respecto, Mariano Riva, director de Juventud de Chacabuco, explicó que, si bien no están disponibles todas las carreras de la UBA, hay una gran variedad, especialmente en el área de la salud: “Desde odontología hasta oftalmología. Hay muchas carreras en las que se puede hacer el CBC completo, y en otras, aunque no se curse todo, sí se pueden rendir la mayoría de las materias y luego completar lo restante en Buenos Aires”.

Se proyecta incorporar la carrera de Enfermería
Por otro lado, en una reciente reunión entre autoridades locales y referentes de la UBA, se avanzó en las gestiones para que la carrera de Licenciatura en Enfermería también se dicte en la ciudad. Participaron de este encuentro Natalia Garraza; la Dra. Débora Di Paolo; el secretario de Educación Médica de la UBA, Matías Rojo; y el subsecretario de Gestión Académica, Emiliano Cagnacci.
El objetivo es seguir fortaleciendo la formación de profesionales de la salud con arraigo local, respondiendo a las necesidades de la comunidad. Desde el Gobierno local destacaron: “Apostamos a una formación de calidad, con arraigo territorial y mirada comunitaria, para que la educación universitaria esté al alcance de todos”.
Compartir