El Senado bonaerense abrió una puerta decisiva para la vuelta a las reelecciones indefinidas de legisladores y concejales. Con el respaldo de sectores de la oposición que le facilitaron el quórum, el peronismo logró aprobar el proyecto que ya no limitará los mandatos a dos períodos consecutivos.
La votación resultó ajustadísima: 22 a 22. Tuvo que desempatar la presidenta del Senado, Verónica Magario, que terminó inclinando la balanza. Ahora la iniciativa pasará a la Cámara de Diputados donde podría avanzar en las próximas semanas. El proyecto sancionado anoche en la Cámara alta no incluye a los intendentes que, al menos por ahora, mantienen el límite a dos períodos consecutivos.
El trámite legislativo tuvo dos etapas bien marcadas. En primera instancia y luego de varios intentos frustrados, el kirchnerismo finalmente logró sentar en la banca a la massista Sofía Vanelli, que en la última sesión había cuestionado con dureza la iniciativa que habían presentado, entre otros, los senadores Teresa García, Gustavo Soos y Luis Vivona, tres de los senadores que podrían beneficiarse con la reforma.
En cambio, Juan Fagioli, que responde al sector de Juan Grabois, se negó a dar quórum. Las cinco presencias decisivas para arrancar la sesión fueron las de los tres integrantes de Unión Renovación y fe (ex libertarios) Carlos Kikuchi, Santiago Vargas y Silvana Ventura, además de los opositores Marcelo Daletto (del sector de Emilio Monzó) y Lorena Mandagarán (GEN).
Tras el debate y a la hora de la votación, Unión por la Patria tuvo 19 adhesiones porque Fagioli directamente no fue a la sesión y la massista Vannelli terminó votando en contra. Pero sumó el apoyo de Daletto y dos ex libertarios porque la tercera integrante de Unión Renovación y Fe, Silvana Ventura, se abstuvo.
Compartir