En un diálogo franco y directo, el diputado nacional José Luis Espert, actual precandidato a diputado por la provincia de Buenos Aires en las próximas elecciones de octubre y proyectado como candidato a gobernador en 2027 por La Libertad Avanza, dialogó con DiarioNucleo.com y abordó diversos temas de relevancia nacional y provincial.
Desde su visión sobre la situación judicial de Cristina Kirchner hasta el panorama económico del país, el pergaminense no eludió las preguntas, dejando en claro su postura combativa contra el kirchnerismo y su compromiso con una transformación profunda para la provincia de Buenos Aires.
El libertario se centró en la necesidad de cambiar el rumbo de una Provincia que Espert describe como una "cloaca", destacando la inseguridad, la presión impositiva y la decadencia de servicios esenciales como IOMA y la educación.
Además, analizó la administración de Kicillof en la Provincia bajo la óptica de un "síndrome de Estocolmo" o una "batalla cultural" ganada por el kirchnerismo, proponiendo una "contra-reforma cultural" para devolverle a Buenos Aires la prosperidad que, según él, tuvo en el pasado.
-Ya ha anunciado su candidatura, lo cual es un hecho…
-Sí, el que la ha anunciado es el presidente de la Nación. Ya lo dije en repetidas oportunidades que seré candidato de La Libertad Avanza, pensando en la elección a gobernador del 2027 y toda la reforma que tenemos que hacer en la Provincia.
-Recientemente la Corte Suprema de Justicia confirmó la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua a ocupar cargos públicos contra Cristina Kirchner ¿Le hubiera gustado competir contra ella en una elección?
-No tengo problema en la competencia y compito en lo que sea. Pero sí creo que es muy malo para la política que haya delincuentes como Cristina Kirchner compitiendo. O sea, primero pongamos la vara donde tiene que estar: no puede haber delincuentes compitiendo y Cristina es una delincuente.
-¿Cómo está la salud de las alianzas en la provincia de Buenos Aires con el PRO?
-La Libertad Avanza va a hacer una excelente elección tanto en septiembre como en octubre. Ahora, más allá de la cuestión numérica y electoral, creo que sería un buen mensaje para la sociedad que está muy lastimada por el kirchnerismo, que todos los espacios antimiseria, o sea, todos los espacios antikirchneristas, estemos lo más juntos posible de cara a la elección.
-¿Qué provincia de Buenos Aires le gustaría tener?
-A ningún ser humano normal le puede parecer bonito cómo está la Provincia. Solamente a los kirchneristas les puede parecer lindo que la Provincia sea una cloaca, llena de inseguridad, con un baño de sangre inocente, reventados de impuestos, con IOMA destruido, o sea que no hay salud para los bonaerenses, y la educación y los caminos rurales, destruidos. Lo que queremos los que formamos parte de La Libertad Avanza, es una Provincia que sirva para que la gente de bien pueda prosperar y vivir bien, no muertos de miedo. Queremos que en las escuelas se enseñe matemática, lengua, historia, educación cívica, y no "la libertad de poder percibirse como una planta".
-¿Por qué cree que Kicillof fue reelecto?
-El kirchnerismo ganó una batalla cultural y ahora hay que hacer una contrarreforma cultural que empieza con la presidencia de Javier Milei. La batalla cultural que ganó el kirchnerismo es que los bonaerenses no tenemos otro derecho que no sea a vivir muertos de miedo y que los chicos no tengan clases. Solamente tenemos derecho a un IOMA destruido. Y lo que les digo, como miembro y afiliado de La Libertad Avanza, como cabeza de lista en las próximas elecciones y candidato a gobernador en el 2027 en la Provincia, es que no puede seguir así.
Compartir