noscript
Buscan nombre para la alianza de LLA y el PRO en suelo bonaerense
“JUNTOS PARA LA LIBERTAD” ES UNA DE LAS OPCIONES

Buscan nombre para la alianza de LLA y el PRO en suelo bonaerense

Con el objetivo de crear un frente antikirchnerista para las elecciones provinciales, los aliados quieren tener una denominación propia.

Compartir

“El país se pintará de violeta” le dijo a Alejandro Fantino el presidente Javier Milei, aunque en la provincia de Buenos Aires los negociadores de La Libertad Avanza (LLA) y el PRO están pensando en agregarle otro color para competir en las elecciones del 7 de septiembre próximo. La alianza bonaerense podría llamarse Juntos para la Libertad, y mezclar los colores violeta y amarillo en sus banderas.

Es que tanto los libertarios como sus socios del PRO tienen como premisa fundamental: vencer al kirchnerismo en las elecciones provinciales. Y con ese norte, tanto Javier Milei como Karina, aceptaron la sugerencia de Sebastián Pareja de buscar un nombre de fantasía para esas elecciones y dejar el violeta para la general de octubre.

Además de Juntos para la Libertad, los impulsores de la alianza de centroderecha tiraron a la mesa de negociaciones dos nombres más: Frente por la Libertad y Acuerdo Libertario.

Aunque algunos manifestaron que la palabra Frente suena “demasiado izquierdista” y Acuerdo Libertario, demasiado violeta.

Qué hace la UCR

El PRO insiste en incluir en esta alianza a los radicales bonaerenses. Pero en la reunión realizada en La Plata el miércoles pasado entre las autoridades provinciales y los 27 intendentes de la UCR, no hubo demasiado entusiasmo con esta idea. “Hasta ahora no nos llamaron” dijo Miguel Fernández, el presidente del Comité provincial. Pero tampoco había demasiada expectativa en esa convocatoria.

La única duda que persiste en el centenario partido es qué posición adoptará el senador Maximiliano Abad, a quien muchos sitúan cerca del oficialismo libertario. Pero el legislador marplatense hasta ahora se ha mantenido en silencio, y no adelantó ninguna opinión al respecto.

Los libertarios en cambio, descreen del peso electoral que puede aportarle la UCR a esta alianza. Y siempre han sido críticos con el partido centenario. Incluso el propio Milei ha cuestionado públicamente al expresidente Raúl Alfonsín, al que acusó de “ser partidario de un golpe de Estado” contra Fernando de la Rúa.

 Aunque la alianza está en formación y ya hubo fricciones entre los máximos representantes del PRO en la Provincia -Cristian Ritondo y Diego Santilli- y algunos de los 13 intendentes que los amarillos tienen en el territorio bonaerense, en la fuerza que conduce Mauricio Macri confían en llegar a buen puerto en el armado con los libertarios.

No los une el amor…

Javier Milei y su hermana, junto con Santiago Caputo, no piensan en la dirigencia bonaerense. Solo pretenden que, en octubre, cuando se elija con boleta única en papel, la gente vote la lista violeta, donde solo participarán, entre los primeros diez lugares, un radical y uno del PRO. Traducido, ocho, uno y uno.

Como único reaseguro hacia la dirigencia provincial solicitaron que en las localidades donde los intendentes del PRO o el radicalismo participen del acuerdo coloquen dos concejales de La Libertad Avanza en lugares con chances de ser electos. El tercer y sexto lugar, por ahora, son los previstos. En Tres de Febrero, 25 de Mayo y Capitán Sarmiento, donde ya los jefes comunales decidieron pasarse al oficialismo nacional, también pedirán lo mismo.

Nada se habló, hasta el momento, de la integración de las otras dos listas de importancia para la política bonaerense, como son las que se eligen, a través de las ocho secciones electorales, diputados y senadores provinciales.

Ahí también pretenderían los libertarios hacer sentir su peso electoral a los intendentes, que no ven con buenos ojos que alguien les imponga un nombre en su pago chico.

El factor Bullrich

En el marco de las negociaciones por el armado electoral de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, el armador de Karina Milei en ese distrito, Sebastián Pareja, recibió al diputado nacional bullrichista Gerardo Milman y al intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, para avanzar en el punteo de candidatos a nivel provincial y unificar criterios para el armado de las listas bonaerenses, limitando la influencia del macrismo.

La reunión, de la cual también participaron los dirigentes libertarios Alejandro Carrancio y Gonzalo Cabezas, fue la continuación del encuentro a solas que había mantenido Pareja con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, de reciente afiliación a LLA.

Según señalaron altas fuentes del bullrichismo, las conversaciones para el armado de listas provincial de LLA están “muy avanzadas” y tienen como eje “construir la fuerza legislativa y los futuros intendentes” del espacio libertario.

LLA pone las condiciones

“El objetivo es tener un Gobierno violeta en 2027 en la Provincia”, destacaron, como queriendo demostrar que más allá de hacerle lugar al PRO macrista en las listas para las elecciones intermedias de este año -para no dividir esfuerzos en la disputa con el peronismo- la apuesta de mediano plazo es invariablemente libertaria. “Buscamos ganar en septiembre y octubre con los principios y el rumbo político y económico del presidente Milei”, sostuvieron.

La aplastante victoria de La Libertad Avanza sobre el macrismo en la Ciudad de Buenos Aires terminó de sentar las condiciones del acuerdo para la Provincia: las listas de candidatos a diputados nacionales tendrán el nombre y la identidad gráfica de La Libertad Avanza, sin ningún vestigio del PRO.

El criterio acordado para las listas provinciales y municipales es que encabezarán quienes mejor midan, los más competitivos, más allá del partido al que pertenezcan.

Comentarios