El kirchnerismo aceleró a fondo y volvió a tensar la cuerda con el gobernador Axel Kicillof. Los senadores bonaerenses del PJ que reportan al Instituto Patria, presentaron ayer un proyecto para suspender las PASO, pero le agregaron un artículo para impedir que se puedan desdoblar las elecciones en la Provincia.
En plena negociación con Kicillof y Sergio Massa, el kirchnerismo pateó el tablero con una iniciativa que había sido adelantada el domingo por este diario: si bien se accede a suspender las PASO, se obliga al Gobernador a hacer las elecciones bonaerenses en forma simultánea con las nacionales, es decir, en octubre.
La iniciativa que firman, entre otros, los senadores Teresa García, Emanuel González Santalla, Adrián Santarelli y el ex ministro de Seguridad Sergio Berni, propicia la suspensión de las PASO. Sin embargo, el artículo 2 es el de la polémica.
“Establécese que las elecciones del año 2025 para Senadores y Diputados Provinciales, Concejales y Consejeros Escolares se realizarán en la misma fecha que el Poder Ejecutivo de la Nación convoque para la realización de las elecciones a diputados y senadores nacionales, bajo la modalidad de una elección concurrente conforme la ley 15.262”, señala.
Así, de aprobarse el proyecto, Kicillof se vería impedido de adelantar las elecciones, como viene evaluando desde hace meses.
Cristina Kirchner se opone tenazmente al desdoblamiento. Kicillof y los intendentes que le reportan quieren desdoblar. Ayer al pedido de la separación de las elecciones se sumaron los alcaldes del radicalismo que le entregaron al mandatario una carta durante un acto que compartieron en la Escuela Vucetich (ver aparte).
Si bien en las últimas horas se abrió un canal de negociación en el peronismo con la cumbre que en La Plata mantuvieron el Gobernador, Máximo Kirchner y Sergio Massa, el proyecto que acaba de presentar el kirchnerismo duro en el Senado denota que esa conversación no logró traducirse en un acuerdo.
En la Gobernación había sorpresa por la movida que, aseguran distintas fuentes, fue monitoreada por la propia Cristina Kirchner. “Rompieron los puentes de la negociación”, decían.
En medio de esa tensión, la Legislatura había dado un primer paso para suspender las Primarias. La comisión de Asuntos Constitucional de la Cámara de Diputados despachó una iniciativa en ese sentido, pero la aparición del proyecto del kirchnerismo en el Senado supone un freno en seco a ese avance.
A Kicillof le queda todavía el camino de adelantarse a esa discusión parlamentaria y convocar a elecciones generales, pero corre el riesgo que los K no le voten la suspensión de las PASO. Su idea es hacer las generales en septiembre. Se lo están pidiendo sus intendentes.
El kirchnerismo se opone y ayer accionó en consecuencia. El dato político adicional es que no lo hizo solo: en el proyecto estampó su firma la senadora del massismo Sofía Vanelli.
“Es en unidad y en un solo día que la Provincia le va a poner límites mediante el voto popular al gobierno de Javier Milei”, señala el proyecto kirchneristamassista. Y añade: “Por eso decimos un solo país, una sola provincia y una sola elección”.
La iniciativa refleja la postura de la ex presidenta que desde el año pasado viene rechazando la idea del desdoblamiento.
Como para ratificar su alineamiento interno en Unión por la Patria, a esa estrategia se terminó sumando Massa que hasta hace algunas semanas planteaba desdoblar en noviembre, luego de las nacionales de octubre.
En lo que pareció un mensaje dirigido a Kicillof, los senadores señalaron además en el proyecto que “hay que dejar de pensar individualmente. Nosotros como fuerza política entendemos que no hay proyectos municipales ni provinciales sin un proyecto nacional que contenga al conjunto y permita desarrollar las políticas que vuelvan a poner a nuestro pueblo en un camino de justicia social y prosperidad”.
En sintonía con la pelea que se libra en el peronismo, el proyecto dejó expuesta la grieta: no firmaron los senadores axelistas Pedro Borghini y Ayelén Durán, los independientes Marcelo Feliú y Eduardo Bucca y Federico Fagioli (Patria Grande).
Compartir