noscript
Los gremios estatales piden que se adelante el pago del aguinaldo
PROVINCIALES

Los gremios estatales piden que se adelante el pago del aguinaldo

Habitualmente se abona con los sueldos de junio, pero varios desde el sector sindical presionan para que llegue antes.

Compartir

Los gremios que representan a estatales bonaerenses reclamaron a la administración provincial que adelante el pago del medio aguinaldo en virtud de “la delicada situación económica general del país”.

El planteo surgió en medio de versiones que indicaban que el gobierno de Axel Kicillof podría disponer esa medida a través de una liquidación adicional, pero fuentes vinculadas con la Gobernación descartaron esa posibilidad en primera instancia.

El pedido fue formulado por los gremios que integran la Fegeppba y se da en un contexto particular: la Provincia venía otorgando mejoras en los sueldos de forma mensual, pero sin embargo, en junio discontinuó los aumentos con el argumento de que necesitaba juntar recursos para poder atender justamente el pago del aguinaldo.

Por eso, en la nota que Fegeppba presentó ante el ministerio de Trabajo se incluye el pedido de reapertura de paritarias que el Gobierno provincial recién concretaría hacia fines de este mes pero con la idea de que una nueva mejora se aplique con los sueldos del mes de julio.

“El pedido responde a la delicada situación económica general del país y de la que los estatales bonaerenses no somos ajenos”, dice el texto a modo de fundamento del pedido.

Según pudo saberse desde fuentes gubernamentales, desde Provincia no contemplan esa posibilidad por lo que se mantendría el cronograma de pago original. Así que, como es habitual, el aguinaldo se pagaría junto con los sueldos de junio, en los primeros días del mes que viene.

Pedido de paritaria

Además, la Fegeppba, con la firma de los dirigentes Julio Castro, Miguel Zubieta y Pedro Fernández, requirió “dar cumplimiento con lo acordado en el último encuentro de negociación colectiva y convocar a la brevedad a la paritaria salarial como así también incluir en la negociación el traslado de las distintas bonificaciones que se liquidan como conceptos integrantes del salario, al sueldo básico”.

En la última paritaria los gremios consiguieron el compromiso de la Provincia en el sentido de que el aumento que se pacte en los meses venideros tenga como base de cálculo los salarios de junio de este año. Hasta el momento las mejoras se calculaban sobre la base de los salarios de noviembre más el 15 por ciento de mejora que para ese mes había dispuesto la administración Kicillof.

El cambio tiene impacto fuerte. Al calcular la mejora sobre noviembre, el porcentaje final se reduce. De hecho, algunos sectores interpretan que la incidencia real de la mejora del 7,5% sobre los sueldos de mayo fue de casi el 5 por ciento.

Reunión con la CGT

Por otra parte, funcionarios del Gobierno provincial se reunieron con los representantes de la CGT Regional del Gran La Plata para analizar la situación del empleo en las diferentes actividades, en el marco del ajuste del Gobierno nacional que, aseguraron, “atenta contra las fuentes de trabajo y las condiciones laborales”.

Los secretarios generales de la CGT, Julio Castro (SOSBA), Héctor Nieves (UPCN) y Antonio Di Tomasso (UOM) fueron recibidos por el ministro de Trabajo bonaerense Walter Correa, y el director provincial de Negociación Colectiva, Juan Pablo Lorenzo.

Además del análisis político, económico y social que afecta a los trabajadores, se habló sobre diferentes cuestiones que se vienen manifestando desde la central obrera vinculadas a actividades específicas, como así también a cuestiones generales como las obras sociales y la situación de los jubilados.

Comentarios