noscript
Radicales preocupados por el “fuerte crecimiento en la demanda de servicios”, principalmente en Salud
POR LA CRISIS

Radicales preocupados por el “fuerte crecimiento en la demanda de servicios”, principalmente en Salud

Román Bouvier, único mandatario radical de la Segunda Sección Electoral, estuvo en General Belgrano, donde se hizo el Foro de Intendentes, y expresaron la imperiosa necesidad de contar con el acompañamiento del gobierno provincial y nacional para poder afrontar los desafíos que enfrentan sus municipios.

Compartir

Con el objetivo de encontrar soluciones conjuntas a los problemas que enfrentan los bonaerenses, más de 25 intendentes radicales se reunieron en General Belgrano en el marco del Foro de Intendentes Radicales de la Provincia de Buenos Aires.

En representación de la Cuarta Sección Electoral estuvieron Salvador Seranal, de Lincoln; Érica Revilla, de General Arenales y Franco Flexas, por Viamonte. El único ausente de la Cuarta fue Nahuel Mittelbach, de Ameghino, quien permanece de licencia tras el fallecimiento de su madre. En tanto, en representación de la Segunda, estuvo el intendente Román Bouvier, único radical que dirige un distrito en toda la Sección.

Prioridades para los Bonaerenses

En la agenda de la reunión se abordaron temas de suma importancia para los municipios bonaerenses, como la salud, la seguridad, el empleo y la asistencia social. Los intendentes coincidieron en la necesidad de aunar esfuerzos y trabajar en conjunto para encontrar soluciones transversales a estos desafíos.

Uno de los puntos centrales de la reunión fue la solicitud de tarifas eléctricas diferenciadas para los efectores de salud públicos. Los intendentes argumentaron que esta medida permitiría reducir los costos operativos de los hospitales y clínicas, liberando recursos para mejorar la atención a los pacientes.

Retorno de efectivos policiales

Otra de las demandas de los intendentes fue el retorno de los efectivos policiales a sus localidades de origen una vez recibidos. Consideran que esta medida permitiría mejorar la seguridad en las comunidades y reducir la cantidad de delitos.

Durante la jornada, los intendentes también compartieron proyectos e ideas para potenciar sus municipios de forma colaborativa. Se analizaron diversas iniciativas en materia de infraestructura, servicios públicos y desarrollo local.

Necesidad de apoyo del gobierno

Los intendentes expresaron la imperiosa necesidad de contar con el acompañamiento del gobierno provincial y nacional para poder afrontar los desafíos que enfrentan sus municipios. Reconocieron un fuerte crecimiento en la demanda de servicios, lo que exige mayores recursos y herramientas para poder brindar una respuesta adecuada a los vecinos.

En el ámbito judicial, los intendentes radicales acordaron realizar una petición a los legisladores nacionales para que se mantenga el cupo de género dentro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina tras la renuncia de Elena Highton de Nolasco y el fallecimiento de Carmen María Argibay.
Miguel Lunghi, intendente de Tandil, señaló: "Debemos llevar a nuestros Senadores Nacionales la necesidad de trabajar para no perder la representación de las mujeres en el máximo órgano del Poder Judicial".

Los mandatarios comunales también acordaron concretar en los próximos días un encuentro con las autoridades del Comité UCR Provincia para cumplimentar la agenda de actividades y seguir construyendo un radicalismo fortalecido desde sus bases.

Comentarios