noscript
Quiénes son los 7 precandidatos a intendente de Salto y los 13 de Colón
ELECCIONES PASO 2023

Quiénes son los 7 precandidatos a intendente de Salto y los 13 de Colón

A horas del comienzo de la veda electoral, diarionucleo.com repasa los distritos que actualmente son gobernados por Ricardo Alessandro y Ricardo Casi.

Compartir

A poco más de 72 horas del inicio de la Apertura de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), y a horas del comienzo de la veda electoral, diarionucleo.com recuerda a sus lectores cuáles son los precandidatos a intendente en Colón y Salto (ya lo hizo en otra nota con Pergamino y Rojas).

Tanto en Salto y Colón los gobiernos oficialistas pertenecen al Frente de Todos. Ricardo Alessandro es intendente del primero desde diciembre de 2015; mientras que su par, Ricardo Casi, lo hace desde hace 20 años en el segundo distrito mencionado.

Pero en Colón, Casi no irá por un nuevo mandato. Esto abre las puertas a que el municipio tendrá un nuevo intendente a partir del 10 de diciembre de este año. De todos modos, se lo ve muy activo en la campaña a quien intentará ser su sucesor en la misma Línea: Pablo Pino, actual presidente del Concejo Deliberante. Pero antes, deberá competir en las PASO dentro de su frente, Unión por la Patria, con Waldemar Giordano, un militante de años que está a cargo del Anses local.

En Juntos por el Cambio habrá varios nombres como precandidatos a intendente de Colón. Ellos son Juan Carlos Lavatelli, (Línea Interna: La Fuerza del Cambio - PRO); Gabriel Di Vito (Línea Interna: Falta Menos para Vivir sin Miedo -PRO); Guillermo Alonso (Línea Interna: PR-UCR); y Javier Fidalgo (Línea Interna: Evolución-UCR).

Además de los seis precandidatos mencionados, hay otros siete de otros frentes: Rosana Cejas, La Libertad Avanza (Línea Interna: Libertad por Siempre); Roberto Neira, Alianza Frente de Izquierda y Trabajadores Unidos (Línea Interna: Unir y Fortalecer la Izquierda 1A); Sandra Martín, Alianza Frente de Izquierda y Trabajadores Unidos (Línea Interna: Unidad de Luchadores y Trabajadores de la Izquierda); Leonel Castro, Encuentro Republicano Federal (Línea Interna: Encuentro con la Gente); Claudio Colzani, Partido Autonomisma (Línea Interna: Partido Autonomista); Diego Niz, Partido Principios y Valores (Línea Interna: Tierra, Techo y Trabajo) y Gustavo Franco, Movimiento Libres del Sur (Línea Interna: Lista Azul y Rojo).

En Salto, el intendente Alessandro irá por uno nuevo mandato junto a hijo Camilo como compañero de fórmula. Es un hecho que será el candidato que competirá en las Elecciones Generales de octubre ya que, en su espacio, Unión por la Patria, hay lista de unidad, por lo que las PASO les servirán como laboratorio y saber que piso de votos tiene el oficialismo.

En Juntos por el Cambio tanto el PRO como la UCR presentarán un solo precandidato por partido: Marcelo Herrera, (Línea Interna: La Fuerza del Cambio-PRO); y Esteban Dordoni, (Línea Interna: Falta Menos para Vivir sin Miedo-UCR). De estos dos nombres saldrá el candidato para las generales que competirá contra Alessandro.

Además de los tres ya nombrado, en Salto hay otros precandidatos a intendente: Ricardo Kesler, La Libertad Avanza (Línea Interna: Libertad por Siempre); Ramona Lovera, Alianza Frente de Izquierda y Trabajadores Unidos (Línea Interna: Unidad de Luchadores y Trabajadores de la Izquierda), José María Fontana, Frente Federal de Acción Solidaria de la Provincia de Buenos Aires (Línea Interna: Acción y Solidaridad); y Oscar Ruiz, Movimiento Libres del Sur (Línea Interna: Lista Azul y Rojo).

Precandidatos de Salto, uno por uno

1.    Ricardo Kesler, La Libertad Avanza (Línea Interna: Libertad por Siempre).
2.    Ramona Lovera, Alianza Frente de Izquierda y Trabajadores Unidos (Línea Interna: Unidad de Luchadores y Trabajadores de la Izquierda).
3.    Marcelo Herrera, Juntos (Línea Interna: La Fuerza del Cambio).
4.    Esteban Dordoni, Juntos (Línea Interna: Falta Menos para Vivir sin Miedo).

5.    Ricardo Alessandro, Unión por la Patria (Línea Interna: Celeste y Blanca 2).
6.    José María Fontana, Frente Federal de Acción Solidaria de la Provincia de Buenos Aires (Línea Interna: Acción y Solidaridad).
7.    Oscar Ruiz, Movimiento Libres del Sur (Línea Interna: Lista Azul y Rojo).

Precandidatos de Colón, uno por uno

1.    Rosana Cejas, La Libertad Avanza (Línea Interna: Libertad por Siempre).
2.    Roberto Neira, Alianza Frente de Izquierda y Trabajadores Unidos (Línea Interna: Unir y Fortalecer la Izquierda 1A).
3.    Sandra Martín, Alianza Frente de Izquierda y Trabajadores Unidos (Línea Interna: Unidad de Luchadores y Trabajadores de la Izquierda).
4.    Juan Carlos Lavatelli, Juntos (Línea Interna: La Fuerza del Cambio).
5.    Gabriel Di Vito, Juntos (Línea Interna: Falta Menos para Vivir sin Miedo).
6.    Guillermo Alonso, Juntos (Línea Interna: PR).
7.    Javier Fidalgo, Juntos (Línea Interna: Evolución).
8.    Pablo Pino, Unión por la Patria (Línea Interna: Celeste y Blanca 2).
9.    Waldemar Giordano, Unión por la Patria (Línea Interna: Celeste y Blanca 1).
10.    Leonel Castro, Encuentro Republicano Federal (Línea Interna: Encuentro con la Gente).
11.    Claudio Colzani, Partido Autonomisma (Línea Interna: Partido Autonomista).
12.    Diego Niz, Partido Principios y Valores (Línea Interna: Tierra, Techo y Trabajo).
13.    Gustavo Franco, Movimiento Libres del Sur (Línea Interna: Lista Azul y Rojo).

Comentarios