noscript
Ante la creciente preocupación por la seguridad, la Municipalidad de Pergamino aumenta los recursos en tres ejes principales
INFORME ESPECIAL

Ante la creciente preocupación por la seguridad, la Municipalidad de Pergamino aumenta los recursos en tres ejes principales

El secretario de Seguridad, Ignacio Doddi, le contó a DiarioNucleo.com cuáles son las estrategias que elabora la secretaría que encabeza para reforzar la prevención del delito en la ciudad. Además, el funcionario adelantó en exclusiva cuándo entrará en funcionamiento el sistema de drones.

Compartir

Durante esta semana, DiarioNucleo.com realizó una consulta en sus redes sociales preguntando a los seguidores sobre "¿Qué consideras que le falta a la ciudad de Pergamino?".

La mayoría de las personas que participaron de la consulta, colocaron a la seguridad como la principal carencia y preocupación que existe hoy en día. Los otros tópicos más citados fueron el estado del tránsito y la falta de agua en algunos puntos de la ciudad.

La problemática por la inseguridad es un flagelo que se repite en muchos de los distritos que componen el territorio bonaerense y que ha llevado a los municipios a desarrollar políticas de emergencia para atender esta demanda de los ciudadanos.

La Municipalidad de Pergamino no es la excepción y desde la Secretaría de Seguridad, Ignacio Doddi le contó a DiarioNucleo.com los trabajos que se están desarrollando en esta temática.

Patrullajes

El funcionario municipal sostuvo que desde la secretaría que encabeza son conscientes de que la principal problemática que afecta a la gente sigue siendo la seguridad y contó los recursos en los que están invirtiendo.

"Tratamos de trabajar y de hacer lo imposible para que le damos una tranquilidad al vecino. Como primer eje en el que ponemos el foco para la prevención se encuentran los recursos destinado al personal de Patrulla Urbana, no solamente con la presencia de los móviles recorriendo nuestra ciudad y en la zona rural, sino también con los caminantes que hemos incorporado, que esa es una nueva estrategia que hemos incorporado este año. La presencia de estos agentes se da tanto en los espacios públicos como en las zonas comerciales y consideramos que ha sido una muy buena estrategia y que tuvo muy buena recepción por parte de la gente", dijo.

Centro de Monitoreo

Doddi mencionó al sistema de cámaras de vigilancia distribuidos por toda la ciudad como otro de los ejes importantes en materia de prevención de delito y resolución de hechos delictivos.

"Estamos continuamente modernizando nuestro Centro de Monitoreo y ya contamos con domos, lectoras de patentes, sistemas de alarmas vecinales, softwares con reconocimiento facial y con reconocimiento de matrícula y la plataforma multiagencia. Un montón de herramientas que hemos incorporado y que nos ha permitido modernizar nuestro centro y darle más herramientas a nuestros operadores, que son los que están continuamente trabajando para la prevención", explicó.

Y añadió: "A su vez contamos con el programa "Ojos en Alerta", que es un sistema de alerta temprana muy efectivo y que ha dado muchísimo resultado por la capacidad de respuesta, no solamente por parte de nuestro operador que está siempre en línea, sino también por la Patrulla Urbana que asiste a los eventos en tiempo y esto hace que hace que muchas veces el vecino pondere y confíe en este programa".

Articulación entre la Municipalidad y la Policía

Como tercer eje de los principales esfuerzos que se están realizando en materia de seguridad, el secretario municipal remarcó la  articulación de recursos con la policía local y con la de la provincia de Buenos Aires.

"El municipio y la secretaría se ocupan y  apoyan de forma permanente a nuestra policía, que no solamente tiene que ver con el combustible, con los móviles, con las motos, con las dependencias policiales, que muchos son inmuebles municipales que continuamente se están refaccionando, sino que también con la Escuela de policía y con el centro de entrenamiento policial que abrimos recientemente. En este punto, hay un montón de recursos que provienen de los vecinos y que se van destinando a fortalecer, en este caso, a la fuerza de seguridad que es la policía", sostuvo.

Sistemas de drones

Se trata de una de las novedades que la Municipalidad de Pergamino pondrá en práctica este año para continuar reforzando la prevención del delito. Si bien aún no se encuentran operativos, Doddi le confirmó a DiarioNucleo.com que en alrededor de 45 días estarán listos para funcionar.

"Ya tenemos los drones y estamos recibiendo parte del equipamiento necesario para su utilización. También contamos con el personal seleccionado para comandarlos, quienes están rindiendo los exámenes por el tema de la matrícula que necesitan", dijo.

Y adelantó: " Lo que viene un poquito más lento es la obra civil que hay que hacer para la ampliación del Centro de Monitoreo con el fin de montar las oficinas que necesitamos para los drones. La misma ya está licitada y adjudicada y esperamos que en más o menos unos 45 días puedan estar operativas".

Comentarios