noscript
Allanamientos en Rojas: secuestraron una gran cantidad de droga a una familia vinculada con narcos de Santa Fe
GOLPE AL NARCOTRÁFICO

Allanamientos en Rojas: secuestraron una gran cantidad de droga a una familia vinculada con narcos de Santa Fe

La investigación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones y procedimientos en los próximos días.

Compartir

La Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas de Junín llevó a cabo un importante operativo antidrogas en la ciudad de Rojas, que culminó con allanamientos simultáneos y el secuestro de una significativa cantidad de estupefacientes. La familia investigada tendría vínculos con narcotraficantes de la provincia de Santa Fe, según confirmaron fuentes judiciales y policiales.

La investigación, que duró varios meses, fue impulsada por la Fiscalía Federal y el Juzgado Federal de Primera Instancia de Junín, a cargo del Dr. Héctor Pedro Plou, con la intervención del Dr. Eduardo Norberto Varas y la Secretaría Penal a cargo del Dr. Tobías Rueda. Durante este tiempo, los efectivos policiales realizaron tareas encubiertas, filmaciones y seguimientos que permitieron identificar a los responsables: dos hombres y una mujer, todos miembros de la misma familia.

Según se desprende de la pesquisa, uno de los hombres, que ya contaba con antecedentes por venta de drogas, sería el cabecilla de la banda. Las pruebas reunidas señalan que esta persona era quien se encargaba de transportar las sustancias estupefacientes desde la provincia de Santa Fe, donde mantenía estrechos vínculos con proveedores de esa región. Una vez en Rojas, la familia se ocupaba de fraccionar la droga, prepararla para la venta y distribuirla en distintos barrios de la ciudad, especialmente en la zona conocida como el asentamiento “Los Santafecinos”.

Los investigadores sostienen que la comercialización no se limitaba al ámbito local, y que no se descarta que la organización también abasteciera a consumidores de ciudades vecinas. Durante las tareas de inteligencia, los detectives pudieron constatar el incesante movimiento de compradores que se acercaban a las viviendas señaladas para adquirir estupefacientes.

Allanamientos y resultados

Con todas las pruebas recolectadas, el Juzgado Federal de Junín emitió dos órdenes de allanamiento que fueron llevadas a cabo en la madrugada del viernes 6 de junio en inmediaciones de las calles Guardia de Salto y Vías Férreas, en el barrio “Los Santafecinos” de Rojas. Los procedimientos contaron con el respaldo del Grupo de Apoyo Departamental (GAD) de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, lo que permitió garantizar la seguridad y efectividad del operativo.

El resultado fue contundente: se incautó un pan de marihuana con un peso superior a un kilogramo, varios envoltorios preparados para la venta, flores de marihuana fraccionadas en bolsas, y un trozo compacto de clorhidrato de cocaína de máxima pureza, con un peso aproximado de medio kilogramo. También se secuestró dinero en efectivo, teléfonos celulares y otros elementos de interés para la investigación.

Imputaciones y búsqueda del cabecilla

De acuerdo a las directivas del magistrado federal, las tres personas mayores de edad que integraban la familia quedaron imputadas por infracción a la Ley 23.737, que penaliza el comercio y distribución de estupefacientes. Sin embargo, el principal sospechoso, considerado el cabecilla de la banda, no se encontraba en su domicilio al momento de los allanamientos.

Por este motivo, el Juzgado Federal ordenó su inmediata detención y la policía lo busca intensamente. Las fuentes no descartan que el prófugo pueda haberse refugiado en la provincia de Santa Fe, donde —según las pruebas recolectadas— mantiene estrechos lazos con narcotraficantes de la zona.

Un nuevo golpe al narcotráfico en la región

El operativo representa un nuevo golpe al narcotráfico en la región, fruto del trabajo coordinado entre la justicia federal y las fuerzas de seguridad. Las autoridades destacaron la importancia de estas investigaciones para desarticular redes de comercialización de drogas que afectan directamente a las comunidades.

La Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas de Junín continúa con las tareas para dar con el paradero del principal sospechoso y profundizar las líneas de investigación que permitan esclarecer la magnitud de la organización criminal y sus posibles ramificaciones en otras localidades.

El operativo también deja en evidencia la existencia de organizaciones que, aún siendo de alcance barrial o familiar, cuentan con conexiones que trascienden las fronteras locales y se vinculan con proveedores de otras provincias, especialmente en este caso con Santa Fe.

Repercusiones en la comunidad

En el barrio “Los Santafecinos”, la noticia de los allanamientos generó sorpresa y expectativa. Los vecinos manifestaron su preocupación por la presencia de este tipo de actividades ilícitas en la zona y esperan que las investigaciones continúen para erradicar definitivamente estos focos de venta y consumo de drogas que ponen en riesgo a la comunidad.

Por su parte, las autoridades policiales aseguraron que seguirán trabajando para llevar tranquilidad a los vecinos y poner fin a las organizaciones criminales que operan en la región. “El compromiso es firme y no vamos a detenernos hasta desarticular estos grupos que dañan a la sociedad”, expresaron fuentes vinculadas a la investigación.

El operativo de Rojas se inscribe en un contexto más amplio de lucha contra el narcotráfico en toda la provincia de Buenos Aires, donde las fuerzas de seguridad y la justicia federal vienen reforzando su accionar para frenar el avance de estas organizaciones. La investigación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones y procedimientos en los próximos días.

Comentarios