Durante el año pasado, la temática delictiva de las estafas fue uno de los delitos más denunciados en el Partido de Pergamino según las palabras del fiscal general, Mario Daniel Gómez.
La tendencia durante los primeros dos meses del 2025 indican que las estadísticas no cayeron y que incluso, en el caso de las defraudaciones informáticas, se puede decir que están en aumento.
El fiscal de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Nº 1, Fernando Pertierra, le dijo a Diarionucleo.com que "las defraudaciones están en alza desde hace seis meses, siempre va aumentando el número", declaró.
Y ahondó: "Esto no sólo se da en nuestra fiscalía sino que también en las demás dado que es una temática general y todas tienen competencia, excepto aquellas que son por montos muy grandes, esas quedan en manos del Departamento de Cibercrimen".
En lo que va del 2025, y según las denuncias realizadas en las diferentes comisarías, se han registrado 8 estafas y 6 defraudaciones informáticas. Respecto a este último delito, el monto mayor fue por $8.770.000.
En cuanto a las estafas, durante el año han ocurrido casos en que los estafadores llaman telefónicamente a sus víctimas en nombre de empresas reconocidas y, mediante la promesa de distintas bonificaciones y promociones, obtienen información personal y luego ingresan a sus cuentas bancarias.
Las causas de defraudaciones que atienden desde el Departamento de Cibercrimen deben cumplir dos requisitos, casos mayores de 2 millones de pesos y que involucren criptomonedas.
"Las defraudaciones se dan en todos lados, no es algo propio de Pergamino, lamentablemente las estadísticas siempre se mantienen firmes", sostuvo el director del área José María Cifuentes.
También hizo mención que estos tipos de delitos tienen una pena similar. "Ambos son excarcelables a menos que la persona que los ejecute tenga antecedentes".
También en Rojas
A comienzos de febrero, la Dirección de Discapacidad y Adultos Mayores del municipio emitió una alerta a la comunidad sobre la magnitud de estas estafas que fueron detectadas bajo la modalidad de llamados provenientes de PAMI con la excusa de ayudar en tramitaciones de remedios gratuitos.
A su vez, se han registrado casos en los que los estafadores llaman en nombre de la empresa Camuzzi Gas para ofrecer descuentos a personas jubiladas en sus tarifas.
Con estas llamadas, los delincuentes buscan hacerse de datos de tarjetas y cuentas bancarias y luego proceden a sustraer el dinero depositado y también solicitan créditos a nombre del titular de la cuenta.
Es importante resaltar que PAMI y Camuzzi han informado que no realizan llamados telefónicos para ofrecer ese tipo de servicios.
Compartir