Según el último informe publicado por la Dirección de Estadística Vial del Observatorio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), los siniestros viales se cobran la vida de 12 personas por día a nivel nacional.
El estudio también revela que el 40% de las víctimas fatales son motociclistas, ya que 4 de cada 10 personas fallecidas son conductores de motocicletas.
En la ciudad de Pergamino, el número de patentamientos de motos 0km se viene sosteniendo año a año, por ejemplo, durante el 2024 se realizaron 1868 inscripciones y 2629 transferencias de unidades usadas.
En lo que va del año, se registraron 19 accidentes de tránsito que involucraron a este tipo de vehículos. El dato más revelador es que de estos siniestros 13 fueron protagonizados por autos y motocicletas. En su gran mayoría la calificación de las fiscalías intervinientes fue de "lesiones culposas" y sólo un caso fue caratulado como "lesiones culposas graves".
Afortunadamente, la mayoría de las víctimas debieron ser hospitalizadas sin riesgos de vida, a excepción de un solo caso que fue grave, y los conductores de los automóviles han salido ilesos del choque.
En casi su totalidad, estos casos tuvieron lugar en la zona urbana de la ciudad de Pergamino y sólo se contabilizó una fuga por parte del conductor del vehículo de mayor porte.
Por su parte, los accidentes entre motocicletas durante este 2025 sólo fueron dos, misma cantidad que los protagonizados por motos y bicicletas y que los despistes sin intervención de un segundo vehículo.
En una entrevista concedida a Diarionucleo.com a principios de año, el director de la Subsecretaría de Inspección General y Tránsito, Marcos Turrini, aseguró que durante el 2024 aumentó la cantidad de infracciones de autos y motos con respecto al 2023. Y en cuanto al tipo de contraversión más frecuente entre los motociclistas indicó que esta es el no uso de casco de seguridad al conducir.
Compartir