noscript
Kueider con prisión domiciliaria en Paraguay: deberá pagar fianza
EL LEGISLADOR Y LA JOVEN QUE LO ACOMPAÑABA ESTÁN ACUSADOS DE PRESUNTO CONTRABANDO

Kueider con prisión domiciliaria en Paraguay: deberá pagar fianza

Lo decidió un juez de ese país tras una audiencia virtual con el senador imputado. La medida alcanza a su secretaria.

Compartir

La Justicia de Paraguay ordenó ayer el arresto domiciliario del senador nacional Edgardo Kueider y de su secretaria Iara Guinsel Costa, la joven de 34 años que lo acompañaba en la madrugada del miércoles mientras se dirigía rumbo a Ciudad del Este con más de 200 mil dólares, 646.000 pesos, y 3,9 millones de guaraníes (unos 500 dólares) en efectivo y sin declarar. Los imputados están acusados del delito de supuesto contrabando y deberán pagar además una fianza de 150 mil dólares cada uno. 

Así lo resolvió ayer el juez Humberto Otazu, tras una audiencia que se extendió por más de dos horas. Los acusados comparecieron ante el juez de manera virtual, dado que ellos están en Ciudad del Este y el magistrado en Asunción. 

“Esta agencia fiscal considera que existen hechos suficientes para suponer peligro de fuga”, señalaron los investigadores Alcides Giménez Zorrilla y Gabriel Segovia Villasanti en la imputación formal contra el senador y su secretaria por el delito de tentativa de contrabando, con una expectativa de pena de 2 años y medio. 

“Por la expectativa punitiva que representa el hecho investigado, habría facilidad de huir del país considerando la nacionalidad de los indiciados”, consideraron e insistieron sobre el peligro de fuga: “Se daría la posibilidad de obstrucción de un acto investigado en concreto”. 

Según trascendió, la prisión domiciliaria será en un lugar a determinar y con control permanente de la Policía local. “Generalmente en estos casos cumplen la domiciliaria en un hotel o en un departamento”, anticiparon fuentes judiciales. 

Por otro lado, el acta deja abierta la posibilidad de ampliar la acusación conforme avance la investigación y “ante la incorporación e identificación de nuevos participantes y partícipes, así como a la calificación del hecho punible atribuido”. 

Se aclara también que “el delito primario o subyacente sería tentativa de contrabando y considerando que el dinero/efectivo es un instrumento negociable [..] nos lleva a señalar que las acciones realizadas por los indiciados Edgardo Darío Kueider y Iara Magdalena Guinsel Costa fue la de presumiblemente ocultar las sumas de dinero, en el sentido de no ingresar por las vías legales un instrumento que por su valor debe ser declarado”. 

Para los fiscales, el senador por Entre Ríos, que ganó su banca de la mano del kirchnerismo en 2019, pero luego se alejó hasta finalmente alinearse con el actual oficialismo, “se encontraba en posesión, tal como prevé la normativa, de mercaderías sin la documentación que respalde su ingreso”. 

La investigación penal, que podría durar unos cuatro meses, es, como se dijo, “por la presunta comisión del hecho punible de tentativa de contrabando”. 

 

“El dinero no era mío” 

El miércoles, horas después de ser detenido por la policía paraguaya en un caso que conmocionó tanto a oficialistas como opositores, Kueider se declaró inocente en la primera audiencia que mantuvo en la Fiscalía. Aseguró que el dinero no era suyo, “que era acompañante, que estaba llevando a la señorita (en referencia a su secretaria) para hacer un negocio con una empresa radicada en Paraguay; él le atribuyó la titularidad del dinero a la señorita”, explicó el fiscal Alcides Giménez Zorrilla en declaraciones radiales. 

Ayer, Guinsel Costa, la secretaria que Kueider nombró este año en el Senado y a la que luego reemplazó por su madre (ver aparte), admitió ante la Justicia que la plata que le encontraron al legislador era suya y que se la entregó una empresa de Asunción de la que es apoderada para comprar electrónica, perfumes y cosméticos. 

Al menos eso fue lo que explicó el abogado César Nider Centurión, que defiende al senador. El letrado dijo que la joven es apoderada de la empresa Golden Sur y que a raíz de ello tiene un “poder general amplio para hacer gestiones para esa compañía”. 

La secretaria del senador, que es monotributista categoría H, con una facturación máxima de $44 millones al año, fue detenida e imputada luego de un control fronterizo en Paraguay mientras viajaba en la camioneta 4x4 de Kueider en la que se hallaron los dólares sin justificar. 

El senador además está bajo sospecha por presunto enriquecimiento ilícito y cobro de sobornos. Mientras que a Guinsel Costa también se la señala como su presunta testaferro en la empresa Betail S.A., dueña de al menos tres departamentos en Paraná.

Etiquetas
logo
Comentarios