noscript
Allanamientos por pedofilia en Rojas, Junín, Lincoln y Chacabuco
TRÁFICO DE PORNOGRAFÍA INFANTIL

Allanamientos por pedofilia en Rojas, Junín, Lincoln y Chacabuco

Secuestraron una gran cantidad de elementos tecnológicos los cuales serán peritados por especialistas del Departamento Judicial de Junín a fin de obtener pruebas más contundentes y determinar la responsabilidad de los imputados.

Compartir

El pasado miércoles 12 de junio, efectivos de la Policía Federal de Junín participaron del "Operativo Prevención de Infancias III" realizando 10 allanamientos, varios de ellos en nuestra Región y otros en la Localidad de Estevan Echeverría y la ciudad de Mendoza de la Provincia homónima.

Los procedimientos realizados por los efectivos de la Federal se iniciaron por conductas tipificadas en el artículo 128 del Código Penal, referente a la tenencia, producción y difusión de material de Abuso Sexual Infantil, a través del uso de herramientas como Icaccops, CPS (Child Protection System) y de reportes NCMEC generados por la ONG National Center For Missing and Explotted Children

En los últimos días, como resultado de los sucesivos allanamientos se realizó el secuestro de gran cantidad de elementos tecnológicos los cuales serán peritados por especialistas del Departamento Judicial de Junín a fin de obtener pruebas más contundentes y determinar la responsabilidad de los imputados.

Departamento Judicial Junín

En la jurisdicción del Departamento Judicial Junín las causas fueron desarrolladas en el ámbito de las UFI 1 -a cargo de la doctora Vanina Lisazo-, UFI 4 -a cargo de la doctora Pamela Ricci-, UFI 6 -a cargo de la doctora María Fernanda Sánchez- y la UFI 8  -a cargo del doctor Martín Laius-, todas ellas con la intervención de la Ayudantía Fiscal especializada en Delitos Conexos a la Trata de Personas, Ciberpedofilia y Grooming, a cargo del doctor Fernando Graffigna.

Las pesquisas comenzaron al advertirse tráfico de material en Junín, como asi también en las localidades de Chacabuco, Lincoln, Rojas, Canning (E. Echeverria) y Mendoza.

Por tal motivo los investigadores de la División Unidad Operativa Federal Junín determinaron desde qué lugar se estaba llevando a cabo el envío de imágenes, quiénes se encontraban vinculados a dichos domicilios y si los  sitios investigados eran frecuentados por menores de edad.

También determinaron qué personas detrás de las redes sociales operaban desde la provincia de Mendoza ,y otras desde la localidad de Canning, partido de Esteban Echeverría.

Las medidas fueron dispuestas por los Juzgados de Garantías intervinientes a cargo de las doctoras María Laura Durante y Marisa Muñoz Saggese, las cuales fueron efectivizadas por personal de la Policía Federal Argentina, coordinadas por la Ayudantía Fiscal especializada en Delitos Conexos a la Trata de Personas, Ciberpedofilia y Grooming, de nuestra ciudad y operativamente por la División Unidad Operativa Federal Junín, y desarrolladas por la FA de nuestra Ciudad de Junín con colaboración de las D.U.O.F. Pergamino, Mercedes, Lomas de Zamora y Mendoza.

El trabajo realizado  fue desarrollado en el marco de la operación provincial “Protección de Infancias III” se llevaron a cabo 150 allanamientos simultáneos coordinados en diferentes provincias, todos ellos bajo la coordinación general del Departamento de Delitos Conexos de la Procuración General de la Provincia de Buenos Aires, a cargo de la doctora Eleonora Weingast.

Etiquetas
logo
Comentarios