La Unnoba cuenta con una oferta de carreras y cursos de posgrado que abarca distintas áreas de conocimiento y brinda a los profesionales de diversas disciplinas la posibilidad de acceder a alternativas para completar su formación académica. Algunas propuestas se dictan integralmente a distancia, otras de manera presencial o semipresencial.
Desde el Instituto de Posgrado de la universidad brindaron un detalle de la oferta vigente en 2025 y sugirieron a los interesados en conocer mayores alcances sobre las características de cada propuesta, acceder al detalle de las mismas que está publicado en la página Web de la Universidad. Allí se vuelca la información precisa sobre fundamentos, duración, modalidad y otras precisiones respecto de cada una de las alternativas, como así también formas de inscripción y aranceles. Atendiendo a que la oferta es dinámica y se van sumando propuestas, este espacio informativo se actualiza de manera constante para sumar las iniciativas que se van añadiendo a la oferta académica vigente.
También en la página Web de la universidad se publica un boletín informativo que contiene el conjunto de la oferta de posgrado, incluyendo aquellas iniciativas que no tienen inscripción abierta para el presente año, pero cuyo dictado en algunas de sus instancias está en curso. Quienes deseen acceder a esta información, pueden hacerlo a través del siguiente link: https://unnoba.edu.ar/instituto-de-posgrado-vigente/
Como parte de la oferta vigente, las carreras de posgrado que ofrece Unnoba son: Doctorado en Mejoramiento Genético, Maestría en Transformación Digital y Maestría en Docencia Universitaria.
Las diplomaturas que forman parte de la oferta vigente son: Diplomatura en Cibercrimen e investigación penal por medios digitales, y Diplomatura en Agroecología.
La oferta académica de posgrado cuenta además con una variada propuesta de cursos que abarcan distintas áreas y disciplinas. En general son cursos cortos que permiten a los estudiantes formarse o actualizar sus conocimientos en determinados campos del saber sin la estructuración académica de una carrera.
Este año, la oferta de cursos de posgrado incluye: Álgebra Matricial; Bases de datos de secuencias genómicas; Herramientas bioinformáticas en Internet; Comercialización de agroinsumos; mercados y producción agropecuaria; Deterioro cognitivo, Alzheimer y otras demencias; Ecofisiología de Cultivos; Energía Solar Fotovoltaica; Estadística; Gestión de la calidad; Gestión de proyectos de Agricultura Sostenible y Economía Social; La Teoría de la Información en Biología; Planificación y gestión de la comunicación de políticas públicas; Procesos de Enseñanza Universitaria: Problemáticas y Oportunidades; Rol Docente en la Universidad: Transformaciones y Desafíos; Tecnologías Biológicas de High throughput.
Quienes deseen más información sobre la oferta académica de posgrado, podrán comunicarse con el Instituto de Posgrado a: [email protected] o [email protected]. Personalmente, en Sarmiento 1169, 2º Piso (Junín) o Monteagudo 2772 (Pergamino. O a través de los teléfonos: 0236-4407750 (int. 12500/12502) y 02477-409500 (int. 21201).
Compartir