noscript
Los éxitos y los fracasos de Javier Milei
OPINION

Los éxitos y los fracasos de Javier Milei

Compartir

Transcurrido ya más de un año de la gestión de Javier Milei, se puede realizar un análisis de sus logros y de sus fracasos, y qué nos espera a todos los argentinos durante este año que comienza. ¿Se podrá pensar que la calidad de vida de la mayoría será mejor al finalizar el año? El tiempo lo dirá. Personalmente, creo que será muy difícil que eso ocurra.

Argentina arrastra muchos años de una decadencia profunda, entonces el recupero de la calidad de vida va a llevar varios años, siempre y cuando, de una vez por todas, podamos recuperar la imagen de un país serio. Está en las manos de este gobierno llevarlo a cabo.

No caben dudas que el mayor éxito del gobierno es haber logrado el equilibrio de las cuentas fiscales y reducir la inflación al nivel del 2% mensual; comenzar a reordenar los gastos del estado, sobre todo en aquellos que tienen que ver con subsidios y gastos irregulares que generaban parte del déficit fiscal. 

Es decir que la acción económica del gobierno tiene un aprobado, ya que logró estabilizar una situación muy grave que heredó en el inicio de su gestión.

No se puede decir lo mismo en el área de la política y lo social. Aquí, creo que se concentran los mayores fracasos. 

En la política, el presidente, con su incontinencia verbal ha logrado hacerse de muchos enemigos innecesariamente y ya sabemos que esto no es bueno, ya que en algún momento tendrá necesidad de consensuar acuerdos con aquellos que hoy han pasado a ser sus enemigos.

También por ser una fuerza política nueva se ha rodeado de dirigentes que, en algunos casos, no han cumplido con sus objetivos y le han provocado un continuo recambio en algunos sectores de su gabinete que, lógicamente, le hace perder eficiencia en la gestión.

Sus continuas peleas con su Vicepresidenta, tampoco ayudan ante este escenario.

Ni que hablar en lo social, donde sin anestesia castigó con el ajuste a los jubilados, sobre todo a aquellos que aportaron durante toda su vida para tener un ingreso digno y ahora se ven con que perdieron más de un 50% de su poder de compra en estos últimos años.

Comentarios