Rojas: se cumplen 16 años del asesinato de Gladys Castro
POLICIALES

Rojas: se cumplen 16 años del asesinato de Gladys Castro

El jueves 1 de febrero del 2007, fue asesinada por su ex pareja, en un hecho que las autoridades calificaron como “crimen pasional” y que consideran esclarecido, aunque el único imputado siga libre.

Compartir

En Rojas seguimos pidiendo Justicia por la convecina Gladys Castro y por todas las mujeres víctimas de violencia de genero.

Gladys fue asesinada en plena vía pública, en horas del mediodía del jueves 1 de febrero del 2007, por su ex pareja, en un hecho que las autoridades calificaron como “crimen pasional” y que consideran esclarecido, aunque el único imputado siga libre.

Aquel febrero del 2007, todos los lunes familiares, amigos y vecinos decidimos salir a la calle a pedir justicia para que la muerte de Gladis no quedara impune.

Realizamos numerosas marchas y solo obtuvimos como respuesta, denuncias por parte del poder político local de ese entonces, teniendo que concurrir increíblemente a la fiscalía a prestar declaración.

“El asesino seguía libre y quienes reclamábamos por el esclarecimiento del crimen éramos denunciados”.

16 años después no se realizan marchas, pero el pedido de justicia sigue existiendo, y lo que podemos hacer en memoria de Gladys es seguir ocupándonos de la problemática de Violencia de Genero, se hace necesario hoy más que nunca poder concientizar a la sociedad toda de este flagelo, y revisar los orígenes a fin de modificar las conductas aprendidas, y de esta forma lograr que las mujeres denuncien sin temor que son víctimas de violencia por parte de su pareja.

Debemos modificar este fenómeno socio-cultural, apelando a la educación en la igualdad y el respeto entre ambos sexos, y a la resolución de conflictos por vías de dialogo tomando la verdadera dimensión de la problemática que es menester erradicar.

El caso de Gladys supone, para la comunidad de Rojas y para los familiares de la víctima en particular, un caso de "lesa impunidad" sencillamente inadmisible. Seguimos pidiendo justicia.

Comentarios