noscript
Guillermo Moreno: "El peronismo ganará las elecciones de punta a punta"
ENTREVISTA POLÍTICA

Guillermo Moreno: "El peronismo ganará las elecciones de punta a punta"

El economista y ex secretario de Comercio Interior de Argentina durante la presidencia de Cristina Kirchner dialogó en exclusivo con DiarioNucleo.com y se mostró muy optimista sobre el desempeño del PJ en los próximos comicios legislativos y también fue lapidario con la conducción libertaria. "Que un gobierno no concluya su período de gestión es algo totalmente constitucional, pasó con Alfonsín y con de la Rúa ¿Por qué no podría pasar con Milei?", dijo.

Compartir

El empresario y economista Guillermo Moreno, referente del Partido Principios y Valores​ (PyV), mantiene viva su militancia política dentro del Partido Justicialista (PJ) y se encuentra realizando visitas a diferentes ciudades del interior y encabezando plenarios para acercar las propuestas de su espacio en un contexto eleccionario.

En pos de mostrar la unidad del peronismo, Moreno se reencontró semanas atrás con Cristina Kirchner luego de años de distanciamiento a raíz de la ratificación de la condena contra la ex mandataria por parte de la Corte Suprema de Justicia.

Fiel a su estilo directo, provocador e irónico, el ex secretario de Comercio Interior de Argentina durante la presidencia de CFK dialogó en exclusivo con DiarioNucleo.com acerca de las expectativas del peronismo para las elecciones legislativas, de la gestión política y económica de Milei y defendió el rol que ocupó mientras formó parte del gobierno. "Lo que me tocó hacer a mí por teléfono lo está haciendo Donald Trump con 12 portaviones", afirmó.

- Previo a la condena de Cristina Kirchner la interna dentro del PJ estaba muy marcada entre sus seguidores y los adeptos al gobernador Axel Kicillof, ¿cuál es la realidad hoy puertas adentro del espacio ya sabiendo que la expresidenta no se podrá presentar en las próximas elecciones legislativas?

- El peronismo es un gran revolucionario en donde hay que serlo, y esto es en términos económicos porque busca la justicia social, pero es muy conservador en la construcción del ser nacional. Como dice la biblia, "el ser nacional cuida sus viudas", y esto es un sentimiento muy generalizado dentro del partido. Hubo muchos varones peronistas que votaron a Milei pero después de lo que hicieron con Cristina se creó un espíritu de mancomunión.

- ¿Quiere decir que la condena a Cristina, lejos de dividir, unió más al partido?

. Está más que claro que el peronismo se subió al portaviones, lo puso en marcha y va por el gobierno. La primera actividad fue la congregación en Plaza de Mayo y la segunda será volver a ser gobierno, siempre dentro de la ley y el orden.

- Nombraste la palabra orden y precisamente te quiero consultar por los recientes hechos que se dieron en la casa particular de José Luis Espert y a las declaraciones de algunos dirigentes del kirchnerismo que empiezan a deslizar la idea del "helicóptero". ¿Consideras atinadas estas actitudes políticas dentro del contexto de división social que se está viviendo?

- El nivel de confrontación lo define el Gobierno, desde donde hay veces que se escuchan cosas insólitas y en otras se van de boca. Personalmente, no creo que a Milei le dé el cuero para hacer todo lo que dice que hará en términos de ofensa. Lo que queda claro es que el peronismo tomó la decisión de ir por el gobierno, y va a cumplir su mandato.

- Precisamente desde algunos sectores del PJ se habla de mandato pero en términos negativos respecto al Ejecutivo nacional.

- Quien va a cumplir con el mandato de ser gobierno es el peronismo, en cuanto al mandato del presidente no lo sé. Que un gobierno no concluya su período de gestión es algo totalmente constitucional, pasó con Alfonsín y con de la Rúa ¿Por qué no podría pasar con Milei?

"El actual Gobierno está colapsado, y por lo tanto, es factible que no termine su mandato. Pero repito, siempre dentro de la ley y el orden. Ese era el espíritu de la reforma constitucional del año 1994, que en épocas de problemas sería el Jefe de Gabinete quien fuera la válvula de escape, pero lamentablemente eso hoy no se da"

- ¿Cuáles son los signos de colapso que percibís?

- No hay sector de la economía que no sea rentable más allá del sistema financiero. En términos políticos, el peronismo está ganando en las elecciones que se realizaron últimamente. Y como si fuera poco, ahora se juntaron los gobernadores en el Consejo Federal de Inversiones y rechazaron la propuesta del Gobierno. Lo de los gobernadores es un peso político muy fuerte.

- Uno de los grandes reclamos de la sociedad argentina, que incluso se dio en el mandato de Cristina del cual formaste parte, era la baja de la inflación. Por ahora, el Gobierno de Milei logró bajarla y sin embargo ves síntomas de colapso económico ¿Por qué?

- Pudo bajar la inflación en pesos pero tuvo récord mundial de inflación en dólares dentro de una economía bimonetaria. La verdad es que no se qué es lo que festeja Milei.

"¿Qué sentido tiene que me digas que bajaste la inflación cuando tenés récord en dólares? Eso es un mamarracho hecho por un gobierno de papanatas" 

- ¿Cómo estás viendo la política de alianzas de La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas?

- No estoy viendo tal cosa. Lo que observo es que muchos intendentes del PRO se están juntando con sus pares radicales, e incluso peronistas, y están haciendo una tercera opción. Hay algunos pocos casos de intendentes de Juntos que dieron el salto hacia LLA pero también tenés el caso de San Nicolás en el que el intendente eligió no ir para ese lado. ¿Cuál sería la ventaja que obtendrían los de JxC en cambiarse hacia un gobierno que ha colpasado y que está fracasando en todos los frentes?

- ¿Consideras que el peronismo supo revertir el voto castigo que la población le dio a los partidos tradicionales en las elecciones generales del 2023 y que permitió la llegada de Milei a la presidencia?

- Tomaron conciencia de que lo de Alberto Fernández no fue un gobierno peronista. Hizo todo al revés de lo que hicimos durante la "década ganada". 

- Se nota que tenés grandes expectativas para las elecciones que se avecinan.

- El peronismo va a ganar de punta a punta en la provincia de Buenos Aires y en todo el país. Las únicas elecciones que perdimos fueron en Jujuy y en CABA y fue por pocos puntos.

- ¿Cuáles crees que serían las políticas del PJ que podrían ayudar a cambiar el actual contexto económico?

- El peronismo no es sólo una solución para la Argentina sino que también para el mundo. Cuando nosotros administrábamos el comercio decían que éramos el pasado y ahora resulta que Estados Unidos, la primera potencia mundial, hace lo mismo, de modo que éramos el futuro. El mundo va hacia un esquema de producción y trabajo dejando detrás el vector especulativo. 

"Entonces lo que hay que hacer es tener un mercado interno dinámico, cuidar bien tus empresas, tener una justa distribución del ingreso y buscar el equilibrio fiscal. Hay que aspirar a que todo aquel argentino que quiera trabajar pueda conseguir empleo en el sector privada, y esto es algo que no es tan difícil de lograr, solamente hay que reindustrializar el país"

- Acerca de estos ítems económicos que acabas de enumerar, ¿crees que fueron alcanzados cuanto te tocó ser parte del Gobierno nacional?

- Desde ya. Y precisamente el cuidado del mercado interno era lo que nos criticaban porque decían que nos aislaba del mundo. Lo que me tocó hacer a mí por teléfono lo está haciendo Donald Trump con 12 portaviones.

Comentarios