noscript
Criptogate $Libra: el fiscal pide levantar secreto bancario de Milei y su hermana Karina
REVÉS PARA EL GOBIERNO

Criptogate $Libra: el fiscal pide levantar secreto bancario de Milei y su hermana Karina

Eduardo Taiano pidió además que la misma medida se apliqué a empresarios vinculados al entorno presidencial y que estuvieron involucrados en promoción de la criptomoneda que afectó a miles de inversores de todo el mundo. La acusación es por posible “estafa”.

Compartir

El fiscal federal Eduardo Taiano pidió hoy levantar el secreto bancario del presidente Javier Milei y su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, en la investigación del caso $LIBRA, informaron fuentes judiciales.

También requirió la misma medida para los también investigados Manuel Terrones GodoyMauricio Novelli y Sergio Morales. La acusación principal gira en torno a una posible estafa, luego de que Milei promocionara la criptomoneda en redes sociales, lo que llevó a varios inversores a comprar el activo digital antes de su colapso.

El fiscal tiene delegada la investigación, pero este tipo de decisiones debe tomarlas la jueza del caso, María Servini, a quien Taiano ahora cursó el pedido.

Lo resuelto por el fiscal fue difundido a través de un posteo en la red social X del dirigente Juan Grabois, quien es querellante en la causa por tres inversores que dicen haber sido estafados.

En marzo pasado, Taiano había pedido asistencia a la Secretaría para la Investigación Financiera y el recupero de activos ilícitos, con el fin de "elaborar una propuesta de medidas, a efectos de reunir la información necesaria para realizar un análisis sobre la evolución patrimonial de Javier Gerardo Milei, Karina Elizabeth Milei, Mauricio Gaspar Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Daniel Morales, desde el año 2023 hasta el presente".

Al recibir respuesta, pidió ahora estas medidas a la jueza Servini para avanzar en la pesquisa.

Se investigan delitos de presunta estafa vinculados a la promoción y lanzamiento de la fallida criptomoneda $LIBRA, luego de un posteo en la red social X hecho por Milei la tarde del 14 de febrero último.

Según informes financieros, la operación habría alcanzado un monto de aproximadamente 4.400 millones de dólares, con ganancias iniciales de 87,4 millones de dólares para los primeros inversores antes del colapso. En tanto que los afectados ascenderían a más de 40.000.

En el caso también tomó cartas el Congreso de la Nación. Esta semana la Cámara de Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora para el caso $Libra, con 128 votos a favor, 93 en contra y 7 abstenciones.

Esta comisión tiene como objetivo analizar las responsabilidades políticas del presidente Javier Milei y otros funcionarios en la presunta estafa vinculada a la criptomoneda. La primera reunión está programada para el 23 de abril, y se espera que se convoque a declarar a figuras clave como el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo.

Comentarios