El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó que la Argentina solicitó un paquete de financiamiento (préstamo) por U$S 20.000 millones.
"Podemos confirmar que el Director Gerente se comunicó con el Ministro Caputo para discutir los próximos pasos en la preparación de un nuevo programa del SAF de 4 años, y que las autoridades argentinas solicitaron un paquete de financiamiento total de US$20.000 millones", señalaron fuentes del organismo.
El Servicio Ampliado del FMI (SAF), o Acuerdo de Facilidades Extendidas como se lo llama también -en inglés es Extended Fund Facility ,EFF-, es un programa diseñado para ayudar a los países que enfrentan problemas graves de balanza de pagos a mediano plazo debido a deficiencias estructurales. Este servicio ofrece financiamiento con plazos de reembolso más largos y está enfocado en respaldar reformas estructurales profundas y duraderas.
El FMI añadió que "el paquete acordado y su escalonamiento están sujetos a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI".
"Como ya hemos mencionado, el progreso del nuevo programa está muy avanzado y la colaboración continúa a todos los niveles para finalizar un acuerdo que ayude a Argentina a consolidar su ya exitoso programa económico", insistió el organismo.
Caputo realizó el anuncio ayer en la apertura de la XXIII Conferencia Anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina celebrado en la Bolsa de Comercio en un intento de apaciguar el nerviosismo del mercado financiero.
El jefe del Palacio de Hacienda reveló que el miércoles mantuvo una conversación con la Directora Gerente del FMI, Kristalina Georgieva, en la que acordó dar a conocer el monto que se negocia.
La decisión se tomó porque aún restan varios pasos burocráticos que pueden demandar “varias semanas”.
Pocas horas después, la vocera del FMI Julie Kozack se había referido a esas conversaciones, pero había evitado confirmar el monto.
Compartir