noscript
El Gobierno impone más limitaciones a la prensa
INCORPORAN UN BOTÓN PARA SILENCIAR LAS PREGUNTAS

El Gobierno impone más limitaciones a la prensa

Cuáles son los puntos que busca implementar Adorni para los periodistas en Casa Rosada.

Compartir

El vocero presidencial, Manuel Adorni, analiza la posibilidad de limitar la participación de los periodistas a través de la intervención del uso del micrófono de los designados para preguntar en la habitual conferencia semanal que brinda desde Casa Rosada.

La idea del Gobierno Nacional de impulsar transformaciones estructurales alcanza incluso hasta al funcionamiento de la Sala de Periodistas de Casa Rosada. “Nuestro espíritu es el de la libertad y no el de la censura”, pronunció el vocero como premisa durante la última conferencia en la que desmintió restricciones en la cobertura de la Asamblea Legislativa.

En la lista de implementaciones a instrumentar, el funcionario apuesta a modificar el atril ubicado en el centro de la sala de Conferencias, desde donde responde preguntas de los representantes de los distintos medios de comunicación una o dos veces a la semana, para añadir un botón que le permita mutear (silenciar) el artefacto y evitar así los extensos cruces con la prensa acreditada.

Luego de protagonizar una serie de idas y vueltas que adquirieron viralidad en redes sociales, el funcionario intenta limitar la participación periodística, con la intención de “ordenar” sus declaraciones matinales.

Bajo esa misma premisa es que Adorni también hace público su disconformidad con los ruidos que perturban el normal desarrollo de las conferencias, por eso, su equipo solicita habitualmente que los celulares estén en “modo silencioso”.

De esta forma, la administración libertaria suma una nueva idea a la serie de modificaciones que intenta aplicar a partir de marzo que van desde un nuevo “código de vestimenta”, que incluye el uso de saco y corbata para hombres.

Por ahora, no hay precisión sobre el atuendo de las mujeres en la búsqueda de un marco formal a las comunicaciones.

El vocero apuesta a impulsar una resolución que le permita imitar el modelo adoptado por el presidente estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca en el que le abrió las puertas a influencers, blogueros, youtubers, y personalidades de las redes sociales, como lo anunció tras su asunción la portavoz Karoline Leavitt.

El antecedente a la resolución libertaria fue la acreditación del youtuber libertario, Mariano Pérez, cuyo canal de Youtube Break Point acumula casi un millón y medio de suscriptores, y que pese a haber transmitido algunas actividades oficiales, se lo ha visto en las conferencias que protagoniza el vocero. Además aspiran a limitar el acceso a Balcarce 50 solo a periodistas acreditados.

Comentarios