noscript
El personal de la administración pública se redujo un 12,8%
EMPRESAS PÚBLICAS Y SOCIEDADES ESTATALES

El personal de la administración pública se redujo un 12,8%

Desde el Cepa aseguraron que en el sector hubo 4.705 despidos desde el 2023.

Compartir

En sintonía con lo que planteó durante la campaña presidencial, desde diciembre de 2023 hasta enero de 2025 se redujo un 12,8% el personal del sector público nacional. En total, fueron 43.778 los puestos de trabajos que se perdieron según el Centro de Economía Política Argentina (Cepa). 

Las empresas públicas y sociedades estatales fueron los sectores en los que más despidos se registraron seguidos por la administración descentralizada y la Administración centralizada y desconcertada, indicaron desde el Cepa. Con 4.705 despidos, Correo Argentino encabeza la lista de empresas con mayor recorte de personal. Lo sigue la Agencia de Recaudación y Control Aduanero con 1.694, Aerolíneas Argentinas con 1.558, AySA con 1.463, Conicet con 1.422,

Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado con 1.333, Anses con 1.272, Desarrollo de Capital Humano Ferroviario con 1.075, Banco Nación con 765 y Enacom con 719. 

En cuanto a la reducción de personal en relación con el tamaño de su dotación, es decir de manera porcentual, se encuentra en primer lugar Desarrollo de Capital Humano Ferroviario (- 99,7%), seguido de la Agencia de Publicidad del Estado SAU, ex Télam (-79%), ENARSA Patagonia S.A. (-66,7%), el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (-60%), Educar S.E. (-52,7%), el Hospital Bonaparte (-51,7%), INCAA (-47,6%), Contenidos Públicos S.E. (- 44,6%), Polo Tecnológico Constituyentes S.A. (-40%) y el Instituto Nacional de Promoción Turística (-39%). 

Como conclusión, desde el Cepa afirmaron que esta reducción “está alineada con el objetivo explícito de la gestión libertaria de reducir el Estado”, y analizaron que no se trata de una disminución “solo en su tamaño” sino también en “sus capacidades regulatorias y de gestión”. 

Al respecto, y tras el discurso de Javier Milei durante la apertura de sesiones ordinarias, el secretario general ATE, Rodolfo Aguiar, apuntó contra el presidente: “Que no se enamore tanto de la motosierra. La quiere hacer política de Estado, pero se la vamos a quitar y va a empezar a apuntar hacia él y hacia los intereses de ese grupo minúsculo de empresarios especuladores que representa”.

Etiquetas
logo
Comentarios