noscript
Roberto Costa se sumó a La Libertad Avanza
ENCUENTRO EN PILAR

Roberto Costa se sumó a La Libertad Avanza

Esta acción busca fortalecer la estructura libertaria en la provincia de Buenos Aires

Compartir

En una actividad desarrollada ayer en la ciudad de Pilar, que contó con la presencia del presidente de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, y el aval de la Presidenta del mismo partido a nivel nacional, Karina Milei, militantes y dirigentes vecinales liderados por el referente provincial y ex presidente del bloque se senadores de Juntos por el Cambio, Roberto Costa, cerraron su incorporación a LLA.

Esta acción busca fortalecer la estructura libertaria en la provincia de Buenos Aires y sumar fuerzas de cara a futuras elecciones promoviendo una construcción política desde las bases, con especial atención a las problemáticas locales y la descentralización del poder. 

 

Un acuerdo estratégico

La adhesión de dirigentes y militantes vecinales a La Libertad Avanza responde a una estrategia de ampliación territorial y consolidación del proyecto libertario en la provincia. Con una fuerte presencia en municipios bonaerenses aportarán una base de militancia y dirigentes con experiencia en la gestión local.

"Entendimos que había que acompañar al presidente sin miramientos y sin condicionamientos. Creemos en la libertad, en el trabajo y el esfuerzo, en la reducción del Estado y en la importancia de devolver el poder a los ciudadanos. Con esta incorporación, reafirmamos nuestro compromiso con la transformación del país", expresó Roberto Costa en ese sentido. 

"Seguimos trabajando en el camino que estamos construyendo una provincia sin privilegios para la política y más libertad para la gente", afirmó luego. 

Más adelante, al precisar sobre el diálogo con Pareja, Costa, indicó: "Coincidimos en que hay que ganar la provincia de Buenos Aires en 2025 porque no es posible generar el cambio que necesita nuestro país si no cambia la provincia. El populismo de la provincia de Buenos Aires, sobre todo del conurbano bonaerense, y de algunas ciudades importantes del interior retrasan las posibilidades de cambio". 

Etiquetas
logo
Comentarios