noscript
El Gobierno revela que no tiene los votos para designar a Lijo
LAS VACANTES EN LA CORTE SUPREMA

El Gobierno revela que no tiene los votos para designar a Lijo

El jefe de Gabinete sostuvo que la intención de Milei es que también se apruebe el pliego de García Mansilla. ¿Cobertura por decreto?

Compartir

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, afirmó que pese a que el Gobierno Nacional tiene la intención de tratar el pliego del juez federal Ariel Lijo el próximo jueves en la Cámara de Senadores, aún no están los votos necesarios para su aprobación.

“El juez Lijo tiene un dictamen de comisión, pero después tiene que pasar el pleno del Senado y obtener los dos tercios. No es un tema que esté resuelto todavía”, afirmó el funcionario.

En la misma línea, insistió en que la estrategia del mandatario “no se modificó” y planteó que avanzará en nombrar tanto a Lijo como a Manuel García Mansilla.

“Fue muy claro cuando dijo los dos o ninguno. Habrá que ver cuáles son las fórmulas para llegar a esa posición que mantiene el presidente”, añadió.

“Si el mandatario dijo los dos o ninguno y uno se aprueba, el presidente decidirá si designa por decreto en comisión al otro juez de la Corte”, deslizó ante la posibilidad de nombrar a García Mansilla por decreto, una opción que crece con el correr de las horas.

mail
Recibí las 5 principales noticias del día en tu email

La decisión de la administración libertaria de sumar dos miembros al Máximo Tribunal que desde el 29 de diciembre funciona con tres integrantes luego de que Juan Carlos Maqueda se retirase tras 22 años de carrera, parece innegociable. En la actualidad, está integrado por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, y Ricardo Lorenzetti, número que no solo consideran insuficiente, sino que preocupa.

En alerta por el futuro de la Corte, en Balcarce 50 argumentaron que el presidente tiene la potestad de ocupar cargos vacantes con nombramientos en comisión cuando el Congreso esté en receso, y no descartan recurrir a esta posibilidad a partir del 21 de febrero, fecha límite de las extraordinarias.

En otro pasaje de la entrevista, el titular de ministros fue consultado por los constantes cambios de nombres en Gobierno y argumentó que cuando Milei “estima que algún funcionario no cumple el rol que debe cumplir conforme a las directivas del Poder Ejecutivo, lo cambia”.

“Esa es su decisión y es su competencia. El presidente ha actuado de la manera que le parece que tiene que actuar”, subrayó, y agregó: “No anda con acuerdos o arreglos políticos, nada. Le parece que un funcionario no cumple y se va”.

Por último, reveló que fue tema de conversación en la reunión de Gabinete, y aseguró que el mandatario les pidió que “no tuvieran miedo”. “Para aquellos que no cumplen la función como deben cumplirla, un disciplinamiento. Cada funcionario tiene que cumplir la misión que tiene que cumplir”, concluyó.

Comentarios