Las acciones argentinas cotizaron tanto en Wall Street como en la plaza porteña al alza, mientras que los bonos en dólares anotaron mayoría de subas. El S&P Merval extendió el rebote a 4,5% a 2.545.355,53 unidades. Así, entre las acciones líderes las que más suben son Banco BBVA (+7,3%), Pampa Energía (+5,4%), y Loma Negra (+5,1%).
En renta fija, los bonos soberanos nominados en dólares operaron con subas generalizadas. Los que más avanzaron fueron: el Bonar 2041 (+1,1%), el Global 2029 (+0,9%), el Global 2035 (+0,7%), y el Global 2038 (+0,7%). Así, el riesgo país, el índice que elabora el J.P. Morgan, cedió 3,6% y se ubicó en 611 puntos básicos valores mínimos de dos semanas.
El dólar blue bajó a $1.200 para la compra y $1.220 para la venta en la city porteña, cedió $10 y anotó su primera caída de la semana. En ese contexto, la brecha con el dólar oficial se ubicó en 16%, mínimos de más de un mes cuando el 20 de diciembre pasado se ubicó en 13,7%.
Los dólares financieros cerraron con subas controladas.
El dólar contado con liquidación aumentó $5,23 hasta los $1.181,87, por lo cual el spread con el tipo de cambio oficial terminó en el 12,4%.
Por su parte, el MEP anotó un alza de $2,61 o un 0,2% hasta los $1.163,99. En este caso, el spread con el mayorista marcó un 10,7%.
Compartir