noscript
Abad y la Boleta Única de Papel: “Se puede mejorar el sistema electoral argentino”
CALIDAD DEMOCRÁTICA

Abad y la Boleta Única de Papel: “Se puede mejorar el sistema electoral argentino”

El Senador nacional por la provincia de Buenos Aires (UCR) insistió con retomar el debate para que se vote con ese instrumento. Esto garantizaría –aseguró- “mayor transparencia, universalidad, equidad, modernización y sostenibilidad ambiental”.

Compartir

El Senador Nacional de la UCR por la provincia de Buenos Aires, Maximiliano Abad, volvió a proponer el debate en el Senado de la Nación para implementar el voto a través del sistema Boleta Única de Papel (BPU). Al respecto Abad sostuvo: “Es el momento de impulsar un nuevo tratamiento en la Cámara Alta, porque es hora de que las elecciones nacionales cuenten con mayores garantías de transparencia, universalidad, equidad, modernización y sostenibilidad ambiental”.

Abad recordó que “hace dos años que la Cámara de Diputados de la Nación aprobó un proyecto de ley que establece la Boleta Única de Papel (BUP) como instrumento de votación para las elecciones de orden nacional: presidente y vicepresidente, senadores y diputados, y parlamentarios del Mercosur” y –agregó- “a fines de 2023 intentamos darle sanción definitiva en el Senado, pero las mezquindades político partidistas lo impidieron”.

Luego aseguró que “propiciamos y promovemos un debate público amplio e informado, sin mezquindades, para alcanzar un consenso multipartidario para tratar y modificar una regla sustancial del proceso electoral nacional”. Una vez alcanzado este objetivo, Abad anticipó que entonces será “el tiempo de hacer docencia para explicar y difundir este nuevo instrumento de votación garantizado por el Estado. Las experiencias de Mendoza, Santa Fe y Córdoba nos marcan un camino posible”.

En éste sentido el legislador radical remarcó que la Argentina cuenta con “interesantes experiencias subnacionales innovadoras que modificaron el instrumento de votación, tres de las cuales (Mendoza, Córdoba y Santa Fe) incorporaron la BUP” y explica que “la experiencia internacional es abrumadora: más del 80% de las democracias del mundo eligen sus representantes con boleta única, que resulta un método sencillo para el elector”.

“Estoy convencido que se puede mejorar el sistema electoral argentino mediante este cambio en el instrumento de votación. Sería un avance sustantivo para mejorar el sistema electoral, y una señal más de que nuestro país pretende estar a la altura de las demandas ciudadanas y que puede regenerar una relación virtuosa entre representantes y representados”, aseguró Abad.

Algunas de las ventajas de implementar la BPU en elecciones nacionales que remarcó Abad, son:

1. Mayor transparencia electoral, ya que se eliminan y desalientan prácticas fraudulentas como la adulteración, destrucción o robo de boletas y el “voto cadena”.

2. Universalidad de la oferta electoral, porque se garantiza que todos los partidos/candidatos estén siempre presentes y disponibles en la oferta electoral.

3. Equidad, porque la presencia en la oferta electoral ya no depende de la capacidad económica de cada fuerza política para la impresión de sus propias boletas.

4. Ahorro de recursos financieros en la impresión de boletas.

5. Sostenibilidad ambiental, porque se reduce de manera significativa el uso de papel y de tinta.

Comentarios