noscript
El Gobierno no da informes sobre la compra de aviones militares
"SECRETO MILITAR"

El Gobierno no da informes sobre la compra de aviones militares

Se trata de los 24 F-16 que compró a Dinamarca por 300 millones de dólares.

Compartir

El Gobierno se rehusó a brindar información sobre la vida útil de los aviones caza F-16 que compró a Dinamarca por 300 millones de dólares, amparándose en que se trata de información clasificada como "secreto militar". La negativa del Ministerio de Defensa fue expuesta por la titular de la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Fuerza Aérea, la vicecomodoro María Elena Rossi, ante un pedido de acceso a la información pública.

La adquisición de 24 aviones de combate F-16 a la Real Fuerza Aérea de Dinamarca fue destacada por el ministro de Defensa, Luis Petri, como "la compra militar más importante desde la vuelta a la democracia". Sin embargo, sorprendió el dato de que las aeronaves a integrar la flota de la Fuerza Aérea Argentina tienen una antigüedad de alrededor de 30 años.

Uno de los objetivos del pedido de acceso a la información pública realizado por la agencia informativa Noticias Argentinas apuntaba a conocer la vida útil que tenían los cazas en cuestión, que recién llegarán al país en 2025.

Luego de que se firmaran los acuerdos en Copenhague, el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Xavier Isaac, se refirió a la antigüedad de los F-16 y destacó su estado.  "La danesa es una Fuerza Aérea que es famosa en el mundo por el grado de detalle de cuidado de su material. Son aviones que están impecables: no parece que tuvieran los 30 años que tienen de uso", manifestó en declaraciones periodísticas en aquel momento.

Isaac defendió la compra al explicar que "es una oferta realmente insuperable, una oferta increíble la que se consiguió".

Comentarios