noscript
El Gobierno aceleró la búsqueda de inversiones en Davos
FORO ECONÓMICO MUNDIAL

El Gobierno aceleró la búsqueda de inversiones en Davos

Ronda de encuentros con directivos de empresas para atraer capital extranjero.

Compartir

En la última jornada del Foro de Davos, el ministro de Economía Luis Caputo y el jefe de Gabinete Nicolás Posse mantuvieron una serie de reuniones con representantes de multinacionales del sector alimentario y agroindustrial a fin de captar inversiones para la Argentina.

Durante el segundo y último día de la comitiva oficial en el Foro Económico Mundial, tanto Caputo como Posse expusieron sobre las reformas económicas que impulsa el Gobierno de Javier Milei para facilitar el arribo de capitales extranjeros al país en un contexto de escasez de dólares e incremento de la brecha cambiaria.

En primer lugar, participaron del Foro de Líderes de Economía (IGWEL, según sus siglas en inglés), que fue moderado por la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, con quien ya habían tenido una cumbre para discutir sobre el acuerdo para repagar el préstamo por USD 44.000 millones.

En ese panel, se habló acerca de los cambios de las normativas que implementó el oficialismo y su impacto "a la hora de simplificar, facilitar y promover las inversiones en proyectos locales".

Los encuentros corporativos incluyeron un cara a cara con directivos de Nestlé, empresa con presencia en  la Argentina desde hace 90 años. Según consignaron desde Jefatura de Gabinete, el CEO Mark Schneider manifestó "la voluntad de ampliar el volumen de inversiones y exportaciones" en el país. Después, a los funcionarios argentinos se sumó la canciller Diana Mondino y juntos se reunieron con referentes de la multinacional Cargill.

Más tarde, la comitiva asistió a un almuerzo sobre política exterior organizado por el diario Washington Post. También dieron el presente la reina Máxima de los Países Bajos; el presidente de Israel, Isaac Herzog; de Letonia, Edgars Rinkevics; de Armenia, Vahagn Jachaturián; el primer ministro de Grecia, Kyriákos Mitsotákis; la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde; y el ex primer ministro del Reino Unido, Tony Blair, entre otros líderes mundiales.

Comentarios