noscript
Ley “Bases”: siguen las reuniones entre el oficialismo y la oposición
NACIONALES

Ley “Bases”: siguen las reuniones entre el oficialismo y la oposición

Las reuniones se realizan en la Presidencia de la Cámara de Diputados con la presencia de Francos, Caputo y Zago.

Compartir

Funcionarios del Poder Ejecutivo y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, se reunieron con diputados de bloques opositores que están dispuestos a respaldar el proyecto de ley "Bases", que el oficialismo busca sancionar en los próximos días en este cuerpo legislativo.

Las reuniones se realizan en la Presidencia de la Cámara de Diputados con la presencia del ministro del Interior, Guillermo Francos, el asesor del Gobierno, Santiago Caputo, y el jefe de la bancada de La Libertad Avanza (LLA), Oscar Zago.

En el primer encuentro los dirigentes del oficialismo se reunieron con el presidente del bloque del PRO, Cristian Ritondo, y la diputada nacional y exgobernadora María Eugenia Vidal, quienes también pidieron discutir el dictamen el martes próximo y sesionar desde el jueves.Fuentes parlamentarias del PRO señalaron que fue una reunión muy buena ya que se "están tomando muchas sugerencias que hicimos, y se modificaron cerca de 100 artículos" para que se pueda "sesionar la próxima semana".

La misma fuente, cercana a Ritondo, señaló que "todavía hay algunos puntos que tenemos que seguir discutiendo, pero la idea es avanzar juntos en la redacción del dictamen final para que se trate en comisiones y luego pasar al recinto".

Los funcionarios y legisladores del oficialismo se reunieron con el presidente de la bancada de la UCR, Rodrigo de Loredo, y se estima que posteriormente tendrán un encuentro con el presidente de Hacemos Coalición Federal, Miguel Pichetto.

Los puntos centrales que están analizando los funcionarios y opositores son los aspectos vinculados al tema de movilidad jubilatoria, retenciones, privatizaciones y facultades delegadas, sobre la que se acotará la emergencia pública solo a un año, con una prórroga por otro año.

La Libertad Avanza tiene 38 diputados y puede sumar con los aliados de Buenos Aires Libre, Unión Mendocina, Creo, Avanza la Libertad y Producción y Trabajo 7 apoyos, con lo que alcanzaría 45 votos, por lo cual requiere el respaldo de la mayoría de los diputados del PRO, UCR, Hacemos Coalición Federal, e Innovación Federal.

Comentarios