noscript
Educación preocupante: el 61% de los chicos no comprende al leer
DATO ALARMANTE

Educación preocupante: el 61% de los chicos no comprende al leer

El dato surge de un estudio que analizó el desempeño de alumnos de tercer grado en la última prueba ERCE. Argentina es uno de los países de la región que más retrocedió en puntaje con respecto a la evaluación anterior

Compartir

Los resultados de la última prueba ERCE confirman lo que muchas maestras de la vieja escuela suelen comentar con tristeza y desilusión: un alto porcentaje de los alumnos atraviesan la primaria sin haber adquirido los aprendizajes básicos; y no ya aquellos vinculados a un determinado diseño curricular sino los más elementales para afrontar las exigencias de la sociedad actual.

En Argentina el 46% de los alumnos de tercer grado de primaria se ubican en el nivel más bajo de lectura; lo que implica que leen sin comprender. El porcentaje de quienes integran este grupo crece hasta alcanzar al 61,5% cuando se analiza el desempeño de los chicos con mayor vulnerabilidad social.
Los datos surgen del informe “Lectura y desigualdad. Comparaciones entre Argentina y América Latina”, del Observatorio de Argentinos por la Educación, realizado por los investigadores Guillermina Tiramonti, Eugenia Orlicki y Martín Nistal.

Su trabajo se enfocó en analizar los resultados del ultimo Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE) de Lectura en tercer grado de Argentina en comparación con los otros quince países latinoamericanos que participaron de la evaluación.

Coordinada por la UNESCO, esta prueba regional enfatiza en el desarrollo de habilidades de Lectura. Para ello se le pide a los alumnos que lean diversos textos de los que se desprende una serie de preguntas para evaluar su comprensión de lo leído. Adicionalmente, se evalúan tres grupos de habilidades: comprensión literal, comprensión inferencial y comprensión crítica.

De acuerdo con el puntaje obtenido en la prueba, se agrupa a los alumnos en cuatro niveles de menor a mayor. Mientras que los estudiantes de los niveles II a IV son capaces, al leer textos adecuados a su edad, de al menos localizar información o relaciones presentadas literalmente y realizar inferencias a partir de información sugerida, destacada o reiterada; los de el nivel inferior I no alcanzan esa habilidad.

Notas relacionadas de Diario Núcleo

Más de 17 mil chicos de Pergamino utilizan el Servicio Alimentario Escolar

Comentarios