noscript
Las cuentas en quintales de los principales cultivos
COLUMNA DEL CAMPO

Las cuentas en quintales de los principales cultivos

El ingeniero agrónomo Martín Principiano analiza los datos claves al momento de planificar las rotaciones de los principales cultivos.

Compartir

El análisis de los costos en quintales, arrendamiento incluido, permite realizar proyecciones relativas de cómo podrá evolucionar el mercado de arrendamientos para el ciclo 2025/26. 

A la hora de proyectar los resultados para el ciclo 2025/26 de siembras en campos propios y arrendados habrá que tomar nota que tanto en lo relativo a costos y precios el panorama es totalmente distinto al punto de partida de la campaña 2024/25. 

Soja

La siembra de soja de primera en la zona núcleo tiene un costo total en quintales estimado en 33 qq/ha sobre la base de un precio de la soja mayo 25 de 293 USD/tn y un valor de arrendamiento de 17 qq/ha promedio para la región. Los costos totales en quintales de marzo 25 son ligeramente más bajos que los de marzo 24 (33 vs 34 qq/Ha).

El mayor precio actual de la soja (293 vs 275 USD/tn el año pasado) lleva a pensar que los costos en quintales deberían haber bajado más. Pero en la ecuación gravitan no solo el precio de los granos (que es más alto) y los fertilizantes y agroquímicos (que se han abaratado) sino también el gas oil, la siembra y fundamentalmente los fletes agrícolas (que se han encarecido medido en dólares). Hoy, el costo de implantación y protección en soja de primera es de 290 USD/ha con mínimos de 260 USD/ha y máximos de 340 USD/ha. 

Maíz

mail
Recibí las 5 principales noticias del día en tu email

El costo de implantación y protección para manejos medios de la región se ubica en los 600 USD/ha. Al analizar los costos en quintales de maíz, para un valor de arrendamiento de 17 qq/ha, el costo total es de 85 qq/ha frente a 90 qq/ha para la misma fecha un año atrás. La baja del costo tiene relación por un lado por la baja en el costo de los agroquímicos y fertilizantes, pero fundamentalmente a que el el precio a cosecha estuviera varios escalones por encima del vigente el año pasado (196 USD/tn vs 163 USD/tn). 

Trigo/soja

El costo de indiferencia para hacer un cultivo de trigo con tecnología media en la región es de 42 qq/ha en campo alquilado (para un valor de alquiler de 17 qq de soja/ha). En soja de segunda, el rendimiento de indiferencia es de 20 quintales en campo alquilado. Para los actuales rendimientos de indiferencia, el doble cultivo trigo/soja seguirá siendo competitivo frente a la soja de primera. 

Consideraciones finales

A partir de que los precios de los granos son más altos que los de un año atrás, por factores externos y por la baja temporaria en las alícuotas de retenciones, los costos en quintales son (en términos generales) más bajos que los que se proyectaban en marzo de 24. Gravita negativamente el alza en el gas oil, siembras, pulverizadas y fundamentalmente el precio de los fletes agrícolas que aumentaron significativamente en relación al 2024.

La tónica del mercado de arrendamientos depende de una suma de factores, entre los cuales los costos de producción, los precios disponibles y los precios futuros son parte de la ecuación. La demanda de campo en arriendo mantiene su firmeza. En una primera aproximación se observa una tendencia a que los alquileres se mantendrán respecto al ciclo anterior. 

Ing. Agr. (MSci) Martín A. Principiano

Etiquetas
logo
Comentarios