noscript
Expoagro 2025: comienza la cuenta regresiva para el evento agro más importante del año
PRESENTACIÓN PARA MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Expoagro 2025: comienza la cuenta regresiva para el evento agro más importante del año

La megamuestra se desarrollará del 11 al 14 de marzo y contará con más de 600 expositores, la presencia de 13 bancos públicos y privados, un centro de agronegocios pampero y mucho más.

Compartir

Hoy se realizó en Buenos Aires la presentación de Expoagro 2025 para medios de comunicación de todo el país a los fines de dar a conocer algunas de las novedades que tendrá la muestra a cielo abierto. Según se detalló, este año los visitantes encontrarán un lugar para desarrollar negocios, capacitarse, y conocer las últimas tendencias en maquinaria, insumos y servicios para la agroindustria.

De tal forma, la megamuestra se desarrollará 11 al 14 de marzo, en el predio ferial y autódromo de San Nicolás (Buenos Aires), el punto de encuentro anual donde productores, empresas, bancos, startups del agro convergen para mirar hacia adelante, generar negocios y fortalecer alianzas estratégicas.

Luego de proyectarse un video institucional de apertura, comenzó el momento de distintos oradores que serán parte de la actividad donde cada uno fue dando su mirada en torno a la megamuestra.

El primero en hacerlo fue el gerente de Comunicación y Marketing de Exponenciar, Diego Abdo, quien manifestó: “Todos formamos parte de un gran ecosistema, donde el agro toma un gran impulso como motor de la industria. Seis meses antes, es decir, en noviembre ya estaban vendidos la totalidad de sus espacios generando una gran expectativa”.

Dándole continuidad al uso de la palabra, la segunda disertante fue Gabriela Tallarico, coordinadora del Programa INTA-AgTech. Al compartir su visión explicó que “la propuesta del INTA estará centrada en las tecnologías que buscan maximizar el rendimiento productivo del sector agropecuario. Asimismo, tendremos cuatro espacios con distintas propuestas”.

La ganadería se transformó en un espacio muy importante dentro de la Capital Nacional de los Agronegocios. Este sector viene creciendo, no solo en cuanto a cantidad de empresas que participan con stands, si no a las actividades y acciones que realizan las asociaciones de razas como Angus, Brangus y Hereford, que tendrán espacios de actualización y asesoramiento.

Por primera vez, se realizará Expo Braford Avanza. Juan Manuel Alberro, presidente de la Asociación Braford Argentina (ABA), resaltó: “Braford Avanza es la nueva exposición que sumamos al calendario Braford en la provincia de Buenos Aires. Tenemos muchas expectativas. La región centro-sur está demandando un espacio de encuentro y negocios para la raza y qué mejor ámbito que el de Expoagro para realizar ese encuentro”.

Asimismo, este año, en la edición YPF Agro, esta megamuestra será escenario del Congreso Internacional AgroBioNegocios: con innovación e inclusión, una iniciativa de Red Mujeres Rurales organizada para reunir a actores clave de la ruralidad y potenciar la productividad desde la sustentabilidad y la diversidad.

La vicepresidenta de la Red Mujeres Rurales, Ana Laura Sayago, resaltó: “Vamos a estar todos los días con distintas modalidades. Pensamos en alianzas para promover un desarrollo sostenible, la inteligencia artificial como eje transversal; innovación en red en lo que implica el trabajo en todo el país con grupos heterogéneos; y proyectos comunitarios. El desarrollo local no se concibe sin pensar en perspectiva internacional y tenemos la convicción de llevar soluciones a otros países y conectar nuevas redes”.

Valorando la asociación público-privada, el Gerente de Comunicación Institucional de Banco Provincia, Juan Manuel Cancelli, resaltó: “Los bancos son uno de los principales atractivos de la muestra. Fuimos uno de los principales sponsors a lo largo de toda la historia y nuevamente seremos parte como main sponsor. Tenemos como premisa acompañar y apuntalar a los sectores productivos y obviamente a la agroindustria, una de las fuerzas productivas más importantes de la Provincia de Buenos Aires”.

Otra de las empresas con las cuales Expoagro firmó una alianza estratégica es John Deere. “Durante esta nueva edición de Expoagro desde John Deere estaremos presentando nuevas soluciones para seguir potenciando al agro argentino. Creemos en un futuro donde la agricultura sea rentable, productiva y amigable con el ambiente”, sostuvo José María Rossi, Gerente de Marketing Táctico Hispano.

El Diario de la Expoagro

Una vez más, Democracia ha sido uno de los medios elegidos por los organizadores para difundir Expoagro. Y, en tal marco, editará El Diario de la Expoagro, con todo el acontecer de la megamuestra. Tal suplemento se repartirá gratuitamente entre los miles de visitantes que se estima recorrerán el predio. Este año, como es habitual, se distribuirá El Diario de la Expoagro en las puertas de acceso y a los expositores en cada uno de los stands.

Además, el suplemento estará disponible para ser leído en forma gratuita, tal como fue impreso, en la página web del diario, www.diariodemocracia.com, la página más leída de Junín y una de las más visitadas de toda la provincia de Buenos Aires.

Aquellos avisadores que quieran formar parte de El Diario de la Expoagro pueden contactar por teléfono al 236-4432955 o por email a [email protected].

Comentarios