noscript
Cuáles son los costos de implantación y protección en los diferentes cultivos
COLUMNA DEL CAMPO

Cuáles son los costos de implantación y protección en los diferentes cultivos

El ingeniero agrónomo Martín Principiano analiza los diferentes valores en una campaña donde aún resta por definir el destino de muchos lotes en cuanto a cultivos a sembrar.

Compartir

La incertidumbre en el destino del lote en cuanto a cultivo a sembrar está presente más que nunca esta campaña. Con dudas en la realización de maíz, muchos productores se tomarán su tiempo para decidir.

En cuanto a márgenes se refiere, la secuencia trigo/soja está favorable en las últimas semanas mientras que otros cultivos como sorgo se muestran como alternativas poco atractivas sobre todo en campos alquilados.  Ahora bien, ¿cuál es el costo en dólares para sembrar una hectárea de trigo, arveja, camelina, soja, maíz, sorgo o girasol?

Los precios en los insumos han ido variando en las últimas semanas derivando esto en cambios en el costo en dólares por hectárea. Se debe entender que cuando hablamos de costo de implantación y protección se refiere a todos aquellos costos que el productor tendrá para implantar y proteger el cultivo hasta la cosecha. Es decir, labores (siembra, fertilización, pulverización), insumos (herbicidas, fungicidas, insecticidas), semilla y fertilizantes. Es decir, no están incluidos en este costo, la cosecha, el seguro y los gastos de comercialización.

Al analizar distintas opciones para la región, iniciando por maíz, el costo para implantar y proteger un maíz temprano ronda los 600 a 700 USD/ha. En el caso del trigo, el costo es de 400 a 480 USD/ha. Para sorgo granífero, los valores van desde 400 a 450 USD/ha.

Las variaciones dependen del nivel de tecnología aplicado. En el caso del girasol, 400 a 440 USD/ha. Soja de primera, 300 a 350 USD/ha. Arveja, 300 a 330 USD/ha. Camelina, la nueva opción dentro de los cultivos de invierno, varía de 230 a 280 USD/ha. Por último, soja de segunda, 200 a 250 USD/ha.

Se debe recordar que esto es solo implantación y protección. Para tener el costo total, se debe sumar cosecha, comercialización, seguro y alquiler (en campos alquilados).

La apuesta de los productores campaña tras campaña es fuerte. La inversión en dólares por hectárea es muy importante con un riesgo elevado. Se invierte y se apuesta en un negocio donde no hay control sobre el clima y los precios.

Ing. Agr. (MSci) Martín A. Principiano. MP (CIAFBA): 1110, MN (CPIA): 18105

Etiquetas
logo
Comentarios